El Camino de Santiago desde Burgos es una de las trayectorias más destacadas de la extensa historia del Camino de Santiago. Esta provincia es una de las paradas principales del Camino Francés, y en ella se encuentran monumentos de parada obligatoria para cualquier peregrino debido a su importancia cultural, como lo es el Monasterio de San Juan de Ortega, en la localidad del mismo nombre.
Este monasterio fue construido en el siglo XII por San Juan de Ortega (nacido como Juan de Quintanaortuño). Fue construido en un punto estratégico, con el fin de facilitar el paso a los peregrinos por los Montes de Oca y en él se estableció una comunidad de canónigos agustinianos (más tarde sustituidos por monjes jerónimos) con el fin de atender las necesidades de los peregrinos.
San Juan de Ortega fue seguidor de Santo Domingo de la Calzada, con el que colaboró en la mejora de puentes y tramos de calzada del Camino de Santiago, movidos ambos por el afán de facilitar la vida a los peregrinos en su viaje.
La iglesia del monasterio de San Juan de Ortega, inicialmente de estilo románico en su planteamiento, alberga tres naves de un solo tramo con un crucero destacado y tres capillas en su cabecera. Aunque su construcción comenzaría en el siglo XII -periodo del que hay que destacar sus capiteles románicos-, las obras se pararían hasta el siglo XV, cuando el estilo gótico tardío toma protagonismo en el templo, como se puede apreciar en su fachada oeste o en su panteón gótico, en el centro del templo.
El monasterio puede visitarse de forma gratuita entre los meses de marzo y octubre, todos los días de 13.00 a 20.30. Algunos monumentos, como la Capilla de San Nicolás, solo abren en la temporada de verano, del 13 de julio al 12 de septiembre, de martes a domingo en horarios de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.45.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
1°
03/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649