El Camino de Santiago concede la posibilidad de sumergirse en una experiencia única. El punto de partida para iniciar el viaje hasta la ciudad del Apóstol no consiste en una sola ruta, sino en un enorme número de trayectos que parten de múltiples comunidades de la península. La ruta del Camino Francés es uno de estos muchos recorridos, y en ella reside una gran cantidad de tradiciones, culturas y leyendas en cada una de sus etapas.
Más allá de las vías para pisar suelo compostelano, el Camino Francés es por goleada la ruta tradicional de los peregrinos que llegaban desde el centro y norte de Europa para venerar a Santiago. Se extiende a lo largo de más de 770 kilómetros y viaja por comunidades tan interesantes como La Rioja y sus históricos haberes.
Santo Domingo levantó el hospital para acoger a los peregrinos
El Hospital de Peregrinos en Santo Domingo de la Calzada es uno de estos destinos que no se pueden pasar por alto si los peregrinos caminan dentro de la región vinícola. A nivel histórico, el edificio ocupa un antiguo hospital que data del siglo XII. Santo Domingo levantó este centro sobre una extensa llanura a orillas del río Oja junto a la catedral de la ciudad para dar refugio a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago.
Antiguamente la obra tenía como objetivo acoger a los peregrinos, pero a día de hoy funciona como un parador de turismo. Se ubica en la Plaza Santo en la localidad y a pesar de ser un edificio con más de seis siglos de historia a sus espaldas, cuenta con lujosos salones y un vestíbulo lleno de arcos góticos y artesonados de madera bien conservados.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
9°
08/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649