En la localidad de Santo Domingo de la Calzada se encuentra uno de los monumentos más valiosos de toda La Rioja. Considerado como el mayor recinto amurallado de La Rioja, las murallas de Santo Domingo de la Calzada son una edificación histórica construida durante los siglos XII y siglo XIV. Su actual ubicación fue la que marcó la división territorial que actualmente hay en esta localidad y su buen estado de conservación hace que sea un punto de referencia en la comunidad riojana.
Las murallas de Santo Domingo de la Calzada comenzaron a ser construidas aproximadamente en el año 1367. Fue Pedro I de Castilla quien mandó su construcción ya que quería protegerse contra las peleas constantes que este tenía con su hermanastro Enrique II de Trastámara. Pedro I de Castilla fue rey de Castilla desde 1350 hasta 1369, cuando su hermanastro Enrique II lo asesinó para así ocupar su lugar.
El uso frecuente de las murallas por parte de los vecinos de Santo Domingo de la Calzada y el paso de los años hicieron que la muralla se fuera deteriorando y perdiendo alguno de sus tramos. Actualmente se han realizado algunas obras de recuperación para rehabilitar este monumento histórico, siendo un ejemplo de ello varios torreones que fueron restaurados hace más de 10 años.
Si bien el aspecto actual de la muralla es fruto de varias obras de reconstrucción, la muralla original era mucho más inmensa. Esta llegó a tener un total de 38 torreones de 12 metros de altura a lo largo de un perímetro de 1.670 metros. Las guerras y eventos bélicos acabaron con gran parte de su diseño original, teniendo que hacer reconstrucciones hasta el siglo XIX y perdiendo varias puertas de las siete originales. Actualmente esta edificación es uno de los principales puntos de interés de los peregrinos del Camino Francés, los cuales llegan a Santo Domingo de la Calzada desde Nájera.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
14°
05/06/2023
broken clouds
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649