
Tui es la entrada de acceso a Galicia desde Portugal por lo que históricamente ha sido un núcleo importante de paso, incluso antes del propio peregrinaje jacobeo.
Tui es una ciudad gallega, situada en la parte suroeste de la provincia de Pontevedra. Aunque esta localidad destaca en diferentes aspectos, todos la reconocen por ser la ciudad que une Galicia con Portugal. A partir de esta unión, desde 2012 forma parte de una eurociudad junto a la ciudad portuguesa Valença do Minho.
Aunque sigue siendo una ciudad con renombre dentro de la comunidad gallega, en el pasado formó parte de las siete capitales del Reino de Galicia: Santiago, A Coruña, Lugo, Betanzos, Ourense, Mondoñedo y Tui.
Tui es una ciudad que cuenta con un gran patrimonio cultural y diferentes puntos de interés que atraen anualmente a cientos de turistas. Dentro de su oferta gastronómica destaca la angula, su producto estrella, además de la lamprea y los sábalos, ambos procedentes del río Miño. En el ámbito religioso tiene una gran cantidad de iglesias y conventos, además de la espectacular Catedral de Santa María, una de las sedes episcopales de la Diócesis de Tui-Vigo. Por último, su privilegiada ubicación en la ribera del río Miño, le otorga paisajes únicos llenos de árboles y plantas típicos de la zona.
Catedral de Santa María: Edificio religioso de grandes dimensiones y que fue construido desde 1120 hasta 1180. Destaca su arquitectura románica y sus posteriores modificaciones de estilo gótico.
Museo y Archivo Histórico Diocesano: Museo de 3 plantas que antiguamente servía como hospital de peregrinos. Cuenta con objetos de la Edad Media y ejemplos de orfebrería, entre otras cosas.
Puente internacional de Tui: Diseñado por Pelayo Mancebo y Ágreda e inaugurado en el año 1886, cruza a través del río Miño para unir la comunidad gallega con Portugal.
Las fiestas más importantes de Tui son las fiestas en honor de San Telmo, patrón de los navegantes y santo que falleció en esta localidad al realizar el Camino de Santiago. Durante los 10 días que duran estas fiestas, en Tui nos encontramos con diferentes actos gastronómicos, verbenas, fiestas infantiles y bailes folclóricos, entre otras muchas cosas.
En el mes de agosto tiene lugar uno de los eventos deportivos más importantes de esta localidad, el descenso del río Miño. Este evento de diferentes categorías, es una fiesta de Interés Turístico internacional en el cual los participantes deben recorrer aproximadamente 17 kilómetros del río Miño desde Salvaterra do Miño hasta Tui.
Fiestas de San Telmo: Desde el sábado santo hasta el lunes de pascua
Descenso internacional del río Miño: En el mes de agosto
Tui está situada en la zona suroeste de la provincia de Pontevedra y muy próxima a la desembocadura del río Miño en La Guardia. Es la localidad que conecta la costa gallega con Portugal por lo que su red de conexiones es muy buena.
Para llegar en carretera, se puede utilizar la autopista AP-9 que conecta con el norte de Galicia, la autovía A-55 que une Vigo con Tui, o la autovía A-52 que conecta con la anterior para llegar a Tui pero proviene de la provincia de Zamora.
Otra manera de llegar a esta localidad gallega es utilizando el tren. Exactamente en Guillarei a 3,7 kilómetro del centro de Tui, hay un estación ferroviaria por donde pasa la línea de que une Vigo con la ciudad de Oporto gracias a los trenes de media distancia de Renfe. De este modo, también es posible que volemos directamente hasta el aeropuerto de Vigo y cogamos el tren que para en esta ciudad.
Tui es uno de los puntos de partida más populares entre los peregrinos que escogen realizar el Camino de Santiago a través del Camino Portugués. A pesar de que esta ruta suele comenzar por alguna de las principales ciudades del país luso, Oporto y Lisboa, muchos deciden que su primera toma de contacto con el camino sea desde Tui.
Si comenzamos la ruta portuguesa desde Tui, esta localidad se convierte en el punto de origen en la etapa hasta Mos, de 18 kilómetros de distancia. Tras haber llegado a esta localidad, los peregrinos deberán llegar a Pontevedra, Caldas de Reis y Padrón, para finalmente completar su camino en la Catedral de Santiago.
El peregrino que disponga de cierto tiempo no debe olvidar acercarse al Monte Aloia. Declarado parque natural, tiene una extensión de 746 hectáreas. Posee un recinto amurallado de la época romana y una pequeña ermita construida sobre un templo románico.La casa forestal, hoy centro de interpretación de la naturaleza, tiene un curioso diseño de Rafael Areses. El visitante puede disfrutar de múltiples rutas de senderismo. De hecho, el Camino Portugués por la Costa, aún pendiente de delimitación, se acerca hasta esta zona.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Tui de Santiago de Compostela es de 115 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
13°
04/12/2023
aguacero
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649