En el centro de histórico de Tui, en Pontevedra, encontramos la asombrosa Catedral de Santa María (levantada en honor a la virgen), de estilo románico, aunque posteriores reformas en el siglo XIII incoporaron el estilo gótico al templo, como sucede con sus bóvedas y su nave longitudinal. Precisamente el pórtico de la catedral tiene la distinción de ser la primera obra gótica realizada en la Península Ibérica.
La construcción de Santa María de Tui -con el obispo Pelayo Menéndez como su gran impulsor y con apoyo de la realeza- data del año 1120 y fue finalizada en 1180, consagrándose al culto en 1125, en pleno reinado de Alfonso IX; para su construcción se cree que se tomó como modelo la Catedral de Santiago de Compostela.
La catedral tiene aspecto de fortaleza por sus torres almenadas y pasadizos y guarda muchas similitudes en su exterior con catedrales portuguesas, como la de Lisboa. Entre sus principales puntos de interés encontramos la portada principal, sus órganos y coro, su altar de Semana Santa, el Retablo de la Expectación, la Capilla de San Telmo y su claustro, el único original que se conserva en Galicia y que alberga el Museo Catedralicio.
Sede episcopal de la Diócesis de Tui-Vigo (junto con la concatedral de Vigo), el templo es uno de los mayores atractivos turísticos de Tui, primera localidad del Camino Portugués en Galicia para los peregrinos que recorren esta ruta jacobea desde Portugal. También goza de la distinción de Bien de Interés Cultural desde el año 1931.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
6°
06/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649