Próximo a los Pirineos, se encuentra uno de los lugares más emblemáticos tanto para la comunidad aragonesa como para Navarra, el embalse de Yesa, también conocido como el “Mar de los Pirineos”. Conocido tanto por los habitantes de la zona como por gran parte de los peregrinos, este embalse situado en el municipio de Yesa, fue inaugurado en 1960 y es considerado como la mayor superficie navegable de Aragón con una superficie de 2089 hectáreas. Su presa, situada hacia el norte, cuenta con 75 metros de altura y 400 metros de longitud, con los que acumula su gran masa de agua procedente del río Aragón y del río Esca.
Además de ser utilizado para generar electricidad, las aguas azul turquesa del embalse de Yesa también lo convierten en un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos. Allí acuden cada año una gran cantidad de personas para practicar esquí acuático, windsurf e incluso vela ligera, a lo que hay que añadirle la pesca y las rutas de senderismo que atraen a cada vez más turistas. También es bastante común ver a peregrinos cerca de este embalse, ya que forma parte del conocido Camino Aragonés, el cual se une al Camino Francés en la localidad de Puente la Reina.
Dependiendo del tiempo también existe la posibilidad de aprovechar las zonas de baño, sobre todo cuando el nivel del agua es más bajo. En esas mismas condiciones y si el nivel del embalse baja hasta el 29% también se podrá disfrutar de las antiguas termas romanas allí situadas y que solamente se pueden disfrutar unas pocas semana al año.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
17°
06/06/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649