El palacio de Doña Urraca, fue el lugar donde residió la reina Urraca de Zamora. Hija de Fernando I de León y de la reina Sancha, heredó Zamora tras el reparto realizado por su padre antes de fallecer. Esta construcción de estilo románico datada del S.XI, albergaba el mejor testimonio de la historia de la ciudad. Lo encontrarás realizando el Camino Sanabrés, una ruta que atraviesa Zamora hasta Santiago de Compostela.
Actualmente se encuentra en ruinas, y solo existe la ''Puerta de Zambranos'', o también llamada ''Puerta de Doña Urraca'' o ''Arco de Doña Urraca''. A pesar de ello, gracias a una antiquísima pintura que apareció, se pudo conocer que aspecto tenía el palacio: trescientos pies de altura, con dos torres de cien metros y veinticinco de diámetro, con un elegante estilo bizantino.
Fue visitado en el S.XVII por el rey Felipe III durante su estancia en la localidad. En aquel entonces, pertenecía a don Alonso Guerra de Losada, un caballero de Calatrava. Posteriormente en el S.XVIII, se utilizó para cuartel de inválidos. En la actualidad pertenece al Ayuntamiento de Zamora, utilizado como punto de información para conocer su evolución y realizar exposiciones.
De este conjunto arquitectónico únicamente se conserva la ''Puerta de Zambranos'': una puerta de acceso que se encuentra en la muralla de la ciudad, declarada BIC (bien de interés cultural) el 4 de agosto de 1874. Posee un relieve muy deteriorado de la reina asomada a la ventana de su palacio, donde según la leyenda, dedicó al Cid las siguientes palabras: ''Afuera, afuera Rodrigo, orgulloso castellano'', cuando este le propuso ceder el asedio de la ciudad a su hermano Sancho II.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
20°
03/10/2023
chuvieiro
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649