
Los peregrinos acceden a Zubiri mediante el puente de la Rabia. Según la leyenda, bajo uno de sus estribos descansan los restos de santa Quiteria. Además, a este puente de estilo gótico también se le atribuyen dotes curativas.
Los animales rabiosos que pasen tres veces bajo uno de sus arcos sanarán. Desde la localidad de Eugi se accede al Quinto Real, un espléndido hayedo de más de 3.000 hectáreas cortado de norte a sur por el Arga. En él habitan diversas especies animales como corzos, ciervos o quebrantahuesos.
El nombre de este bosque procede de época medieval, cuando los reyes percibían la quinta parte de los beneficios que se extraían de él. Es decir, que para llevarse a casa cuatro truchas había que pescar cinco. A los pies del Quinto Real se encuentra el embalse de Eugi, que suministra a la ciudad de Pamplona la mitad del agua que consume. Está cerrado al público. Los amantes del senderismo tienen la posibilidad de disfrutar de maravillosas rutas como la de la regata Etxarro, o la del mirador Usetxi, y los apasionados de la cinegética, así como de la pesca, se sentirán en el paraíso en el antiguo valle de los Cazadores. Qué se lo pregunten a Ernest Hemingway.
El valle del Esteríbar también es uno de los sitios de referencia de los ciclistas de BTT. El polideportivo de Zubiri acoge un gran número de actividades. Allí se puede disfrutar de un apasionante partido de pelota, uno de los deportes más populares por estas tierras, de un baño en la piscina o de la ludoteca. Consultar actividades.
Zubiri es parada casi obligada para el peregrino. Esta tranquila localidad de poco más de 400 habitantes es la capital del valle del Esteribar, vega estrecha y alargada que sigue el curso del río Arga. El valle del Esteríbar es un enclave estratégico. El fin de Roma en la Península, los ataques árabes hacia tierras francesas, el intento de Napoleón de expandir su imperio hacia el sur... todos estos episodios arrancaron desde estas tierras, hoy tan tranquilas. En la antigüedad, el Esteríbar también era conocido como el valle de los Cazadores.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Zubiri de Santiago de Compostela es de 752 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
14°
16/12/2019
few clouds
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649