
La Capilla de la Magdalena se encuentra en Arzúa, más concretamente en la Rúa Cima do Lugar. La capilla es parte de un monasterio agustino y cuya principal función no era otra que acoger y socorrer a los peregrinos del Camino de Santiago.
Los orígenes de la capilla se remontan al siglo XIV, época del arzobispo de Compostela. En el siglo XVII, y situándonos en el año 1692, la capilla y monasterio cesarían su actividad debido al traslado de la comunidad a Santiago de Compostela.
De todo el monasterio sólo se ha conservado hasta nuestros días la capilla, aunque se pueden observar pequeñas partes pertenecientes al retablo de piedra (del siglo XVI) y sus diferentes reformas a lo largo de los años. No fue hasta el año 1984 cuando la capilla recibe una reforma completa, pasando a convertirse en un salón de exposiciones desde 2006.
En lo que se refiere al interior del edificio se conservan los sepulcros del Señor del Pazo de Brates, Alonso de Muñiz, cofundador del templo junto con los frailes.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
14°
05/06/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649