
A unos 4 km de Arzúa, encontramos un robledal junto al río Iso que acoge una capilla, un molino y una fuente. Este conjunto se conoce como Fonte Santa, y tiene muchos siglos de historia. Este sitio lleva inalterado durante siglos, rodeado de vegetación y leyendas.
La Capilla de la Fonte Santa pertenece al siglo XVIII, con advocación a Nuestra Señora de la Fuente Santa. Es la versión local de la Virgen del Rosario. La fuente emana a unos pocos metros, llevando al río aguas sulfurosas con olor a huevos podridos y un tono blanquecino.
A esta fuente se le atribuyen milagros y propiedades curativas, por una leyenda en la que interviene la Virgen para darle esas habilidades. Los peregrinos lavaban allí sus pies para curar las llagas producidas por el largo camino. Además, se dice que cuando un hombre avaricioso quiso usarla como negocio y sacar dinero de su poder curativo, el agua dejó de manar hasta que dejó de intentar sacarle provecho económico.
Según el panel que se encuentra en el sitio, su origen se remonta a una bruja moura que lleva enterrada siglos, convertida en estatua bajo el lugar. La estatua de la moura es de azufre, que le da el olor a podrido al agua, según esta leyenda. La capilla junto a la fuente se edificó para cristianizar la zona, pero los poderes de la bruja siguen transmitiéndose en el agua.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
19°
01/10/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649