A punto de llegar a Arzúa coinciden el Camino Francés y el Camino Primitivo. A un kilómetro y medio de terminar la etapa, cruzamos el río Iso para llegar a uno de los parajes más bucólicos del Camino. Para entrar a Ribadiso da Baixo (la aldea en la riba del Iso), tenemos que cruzar un puente medieval que nos da paso a esta aldea de casas de pizarra.
El puente de Ribadiso se construyó en el siglo XII, y se encuadra plenamente con la arquitectura románica de la época. Está compuesto por un único arco de medio punto, y está edificado con sillería de granito y esquistos de peor calidad. La propia calzada del puente está rehabilitada para facilitar el paso de los peregrinos, aunque no encaja con la estética del estilo románico: se nota que es actual. Dado el flujo de peregrinos que pasan por ahí, de este modo se garantiza una mayor durabilidad.
El puente sufrió reconstrucciones posteriores, no se sabe con certeza si en el siglo XIII o ya en el siglo XIV. Coincide con la edificación del antiguo hospital de peregrinos de Ribadiso. Ahora se ha rehabilitado como albergue, y se considera uno de los más bonitos del Camino Francés. Dado que apenas está a un kilómetro y medio de Arzúa, muchos peregrinos eligen pernoctar en este enclave.
Cerca del puente encontramos una playa fluvial muy accesible, perfecta para remojar los pies después de los casi treinta kilómetros que llevamos a nuestras espaldas desde Palas. Si no te atreves a meter los pies en el agua, que estará fría en cualquier época del año, no pasa nada. Disfruta de un entorno tan privilegiado antes de llegar al ajetreo de Compostela.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
15°
04/10/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649