Gracias al cruce de culturas, Astorga se ha convertido por sí misma en una de las paradas más importantes del Camino de Santiago. Con una crónica que se remonta teóricamente a la época prerromana, el municipio leonés cuenta con un amplio conjunto monumental. La ciudad cuenta con innumerables atractivos turísticos en los que los viajeros se pueden desviar para disfrutar de pequeños pedazos de historia.
Después de continuar por la calle Pío Gullón, los peregrinos pueden dirigirse hacia José María Goy con su Museo del Chocolate. Su nombre se debe al hecho de que se trata de un edificio de grandes dimensiones que llegó a alojar más de medio centenar de fábricas y por mostrar la historia del cacao, la maquinaria y las herramientas utilizadas para elaborar chocolate. Además, también revela múltiples diseños de cartelería publicitaria usada para promocionar, poner a la venta y distribuir este delicioso producto.
La producción de este popular alimento fue una de las principales industrias de la comarca durante los siglos XVII y XX. La tradición de casi doscientos años queda reflejada en el Museo del Chocolate de Astorga, ya que se pueden ver obras litográficas, homenajes a las distintas fábricas y el proceso de producción; desde la artesanía hasta la mecanización del mismo. En resumidas cuentas, se pone a disposición del público todo lo relacionado con el chocolate, su llegada a la península, la cultura chocolatera en la región y la maquinaria empleada para que todo esto fuera posible.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
22°
09/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649