El Camino de Santiago está repleto de historias y leyendas que se han contado generación tras generación a lo largo de cientos de años. Una de ellas está relacionada con una figura mitológica conocida como Vákner, a la que se le otorga la apariencia de un hombre lobo que aterrorizaba a los peregrinos. Ahora, más de 500 años después del primer texto que recoge su existencia, se ha instalado una escultura en su honor en el municipio de Dumbría.
La primera persona en dejar constancia escrita de la existencia de este ser fue un peregrino armenio al que se le habría aparecido durante su viaje de Santiago de Compostela a Finisterre, a finales del siglo XV. Pero según cuenta la leyenda, los habitantes del lugar ya se encontraban estremecidos por la presencia de esta figura, que había sido capaz de impedir el paso a grupos de 20 personas.
Tras numerosos estudios, se ha llegado a la conclusión de que la figura que describe el peregrino se acerca a la de un hombre lobo. Así, este mismo año, y como parte del proyecto Territorio Vákner, que busca incrementar el turismo en el Camino a Finisterre y Muxía, se ha construído una estatua en honor a esta legendaria bestia.
Se trata de una estatua de bronce creada por el escultor Cándido Pazos, que llega a medir casi cinco metros, y que se sitúa en el municipio de Dumbría, cerca del bosque. Es, nada más y nada menos, la primera escultura dedicada a un hombre lobo en España.
Si realizas este itinerario, no dudes en ir a visitarla, y cruza los dedos para que la leyenda no se convierta en realidad.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
15°
05/06/2023
generalmente soleado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649