Abril es uno de los mejores meses para hacer el Camino de Santiago. Te contamos las ventajas e inconvenientes de elegir abril
La primavera es una de las mejores épocas del año para hacer el Camino de Santiago, ya que las temperaturas suelen ser agradables en toda España y no hay tanta masificación como en los meses de verano, aunque definitivamente te encontrarás con muchos más peregrinos que en meses anteriores.
Esta situación hace que los albergues empiezan a funcionar a pleno rendimiento, pero en cambio, no tendrás mayores dificultades para encontrar una cama donde pasar la noche.
La principal ventaja de elegir esta época del año para hacer el Camino de Santiago es que podemos disfrutar de temperaturas cálidas, pero mucho más agradables que en verano. Lo cual es ideal para recorrer las rutas que pasan por el centro y sur de España.
En esta época encontramos un punto intermedio en lo que al número de peregrinos se refiere. No encontraremos tantos como en los meses de verano, pero no tan pocos como en invierno. Esto nos hará disfrutar del Camino sin aglomeraciones, pero a la vez nos ayudará a conocer a otros peregrinos como nosotros.
En torno a la Semana Santa, la gran mayoría de los albergues públicos o privados de peregrinos empiezan a funcionar, por lo que unido al reducido número de peregrinos, no se nos hará complicado encontrar alojamiento en casi cualquiera de las rutas.
Como dice el refrán: en abril aguas mil. Durante este mes pueden presentarse chubascos inesperados, especialmente en las rutas del norte. Conviene ir preparado con ropa de recambio y un chubasquero ligero, por si acaso.
Una de las mejores rutas que puedes recorrer en esta época es, sin duda, la Vía de la Plata, que parte desde Sevilla. Es una ruta que ofrece una gran variedad de paisajes y monumentos que son difíciles de encontrar en otros Caminos a Santiago.
Esta época del año es ideal para caminar, ya que aunque hace buen clima, evitamos los calurosos días del verano, que en algunos tramos con escasa sombra se nos pueden hacer muy complicados.
El Camino Portugués es también otra opción a tener en cuenta, especialmente su variante por la costa. Esta discurre por gran cantidad de hermosos pueblos costeros gallegos, bañados por el Océano Atlántico.
Si el peregrino tiene la suerte que la Semana Santa cuadre en el mes de abril, puede disfrutar de una de las fiestas más emblemáticas de España. Estas celebraciones suelen atraer a muchos viajeros a nuestro país, especialmente al sur, aunque en el norte también podemos encontrar fiestas de Semana Santa en Ferrol o Viveiro.
En cuanto a festividades propias de Galicia, podemos encontrar fiestas como la Feria del Queso en Pedrafita do Cebreiro, las Fiestas de San Telmo en Tui o, si hay suerte, las Fiestas de la Ascensión en Santiago.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649