
No hay nada como hacer el Camino de Santiago por una etapa tranquila, sin muchos retos físicos y rodeado de naturaleza. Uno de los tramos donde se juntan todas estas características es en el Bosque de los Peregrinos, que se encuentra poco antes de llegar a Melide. En esta etapa coinciden el Camino Francés y el Camino Primitivo, y lo hacen por un tramo idílico rodeado de árboles.
Este enclave nace de una iniciativa llamada “Un millón de árboles para los caminos”, que en 2004 concedió 300.000 árboles para plantar en dieciocho concellos cercanos a Santiago. 2.500 de esas plantas se asignaron a Melide, y se formó el que ahora se conoce como el Bosque de los Peregrinos.
También está vinculado a la Orden de Santiago, ya que sus miembros plantan un árbol cuando son investidos para inmortalizar el momento. También lo han hecho otros personajes ilustres que recorren el Camino. En este parque encontramos además la cruz de los deseos, en la que los peregrinos dejaban una piedra recogida durante el Camino para pedir un deseo al apóstol Santiago.
En este tramo encontramos una piedra grabada, en memoria de Miguel Ángel Blanco, así como placas con los nombres de “ilustres peregrinos”. Una vez cruzamos el Bosque de los Peregrinos, ya nos encontramos muy cerca de Melide, punto final de la etapa.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
10°
09/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649