Este puente no está en el propio Melide, si no que se encuentra en la parroquia de Furelos, que pertenece al concello de Melide. Esta parroquia recibe su nombre del río Furelos, sobre el cual se construyó el puente, considerado por muchos como uno de los más hermosos de toda Galicia.
El Puente de San Xoán de Furelos es una de las muestras más importantes de la arquitectura civil de la Edad Media que podemos encontrar en el Camino. Su primera mención oficial fue en el siglo XII, en el propio Códice Calixtino y fue reformado a lo largo de los siglos, la más importante de ellas en el siglo XVII.
Esta construcción mide 50 metros de largo y 3,7 metros de ancho. Está formada por cuatro arcos de medio punto, apoyados por tres pilastras de cantería, provenientes de Pambre y el relleno es de piedra negra del país, muy común por esta zona.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
9°
08/12/2023
aguacero
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649