
Muxía es una localidad de algo más de 5.400 habitantes, perteneciente a la comarca de Finisterre, en la provincia de A Coruña. Esta bonita población pesquera gallega, junto a Finisterre, es un destino cada vez más frecuente para los peregrinos que quieren prolongar su viaje unos kilómetros más allá de Santiago de Compostela.
Poco a poco, Muxía se consolida como una de las principales metas jacobeas. A pesar de que aún son más los peregrinos que se decantan por Finisterre como meta de esta ruta costera, no son pocos los que eligen este destino o los que pisan los dos en la etapa que enlaza ambas poblaciones. Reclamos para acercarse hasta esta villa no faltan. Amén de su dilatado vínculo con el Camino, reforzado por las leyendas, el enclave cuenta con el atractivo del bellísimo santuario de A Nosa Señora da Barca -dañado en diciembre del 2013 a causa de un fiero temporal- y del propio conjunto pétreo de A Barca, objeto de culto mágico-religioso.
La población, de la que se hace dueña absoluta el mar, aún se repone de la herencia negra del hundimiento del petrolero Prestige, una de las mayores catástrofes ecológicas y económicas de la historia. Muxía fue de los núcleos más afectados de la costa gallega por esta tragedia medioambiental. Hoy en día la localidad, a pesar de nueva edificación, conserva el encanto del sabor marinero y unos reconfortantes paisajes naturales.
La artesanía de Muxía cuenta con muchos años de historia, siendo sus muestras más representativas el encaje de bolillos. Al igual que en Camariñas y en Vimianzo, en algunos bajos de esta localidad los bolillos suenan a todas horas para confeccionar un encaje muy delicado y de gran belleza.
En Muxía se ubica la Asociación de Palilleiras Nosa Señora da Barca. Además, en la calle Ozón, 41, se localiza la tienda Encajes Lucita, donde contemplar algunos de los ejemplares. Durante la Semana Santa y el verano se celebra en el pueblo una feria de artesanía.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Muxía de Santiago de Compostela es de 78 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
11°
11/12/2019
aguacero
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649