Las murallas de Pamplona son un verdadero tesoro histórico que suponen un viaje a través de la historia de la ciudad. El conjunto defensivo de las murallas de Pamplona es uno de los más completos de España, jugando un papel crucial en el carácter y paisaje de la ciudad, siendo también testigo del paso del tiempo.
Tenemos que viajar hasta el siglo XVI y momento en el que Pamplona se convierte en un punto estratégico para la defensa del Reino de Navarra. Es aquí cuando se inicia la construcción de la primera versión de las murallas, sufriendo diversas modificaciones a lo largo del tiempo, además de varias modificaciones.
Baluartes, fosos, cortinas, revellines entre otros elementos componen la estructura defensiva de la muralla de Pamplona; y un gran ejemplo de la arquitectura militar de la época. Una de las características que más llaman la atención de la estructura son sus formas anguladas y estrelladas, diseñadas así para garantizar el máximo campo de tiro y ofrecer la mejor defensa a la ciudad de los ataques enemigos.
Estas no son las únicas características que presentan las murallas de Pamplona. La denominada como Ciudadela es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar renacentista en España. Una zona construida con forma de pentágono que en la actualidad es un espacio abierto multifuncional en el que tienen lugar todo tipo de conciertos, exposiciones y otras actividades.
Actualmente las murallas de Pamplona suponen una de las visitas obligadas a la ciudad, contando con la posibilidad de visitar hasta 5km del perímetro de la muralla con vistas únicas de la ciudad y su entorno natural. Las murallas de Pamplona han sido declaradas Bien de Interés Cultural, formando parte de la lista de candidatos a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
18°
02/10/2023
clear sky
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649