En Ponferrada hay varios lugares emblemáticos y que todos conocen, sin embargo ninguno es tan característico como la Torre del reloj. Esta torre es un punto de referencia para turistas y habitantes de la zona, convirtiéndose con ello en uno de los lugares más reconocidos de Ponferrada.
Construída en 1567, es un edificio de gran valor histórico dentro de Ponferrada. Por aquel entonces constaba solamente de dos cuerpos, hasta que en 1693 se incluyó el tercer cuerpo en el que actualmente se aloja la campana. Su forma actual y más exactamente su silueta, es la imagen con la que mejor se representa la ciudad de Ponferrada.
Si bien su mismo nombre la describe a la perfección, este no refleja la historia que la Torre del Reloj tiene a sus espaldas. Esta edificación es parte de la única puerta de la muralla medieval que se conserva en la ciudad de Ponferrada. La puerta en cuestión se denomina como Arco de las Eres y es la que nos abre paso hacia la calle del Reloj.
Aunque el elemento más representativo de esta torre es su reloj, existen otros elementos con los que comparte espacio. A ambos lados de la torre encontramos un escudo grabado, mientras que en la parte superior se encuentra la campana, además de un chapitel de gran tamaño. Actualmente miles de turistas pueden divisarlos cada año, como antiguamente hacían los peregrinos procedentes del Camino Francés.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
8°
09/12/2023
moi nubrado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649