
El origen de Pontevedra está vinculado a su situación estratégica, tanto en las primeras vías romanas como posteriormente en la ruta medieval del Camino portugués a Santiago.
Pontevedra viene del latín Ponte Vetera, puente viejo, en alusión al puente romano. Su mayor época de esplendor fue en los siglos XV y XVI gracias al puerto y la pesca de sardina, cuando se convirtió en la mayor población gallega.En 1833 fue declarada capital de provincia. Hoy Pontevedra destaca sobre todo por su cuidado casco histórico, declarado conjunto histórico artístico en 1951. La ciudad está cargada de lugares de interés para visitar y una animada vida comercial y nocturna. Ronda los 83.000 habitantes y por tanto goza de todos los servicios necesarios para el caminante.
Si el visitante dispone de tiempo no debería dejar pasar la oportunidad de visitar la Illa das Esculturas, en el paseo del río Lerez. Se trata del mayor museo al aire libre de Galicia que integra una isla fluvial en el tramo final del cauce, declarado como espacio natural protegido de Interés Comunitario.La zona acoge la obra de doce afamados artistas gallegos y foráneos. El material estrella es el granito gallego, homenajeado como vínculo entre la cultura, la economía y el pasado histórico. Fuera de Pontevedra es también recomendable la visita al monasterio de San Xoán de Poio, declarado monumento histórico artístico y del cual se desconoce su origen exacto, aunque se atribuye al siglo VII.
Tiene una zona de museo y un claustro de los mosaicos en el que se puede disfrutar de panales de mosaicos bizantinos representando el Camino de Santiago. La ruta jacobea también es la protagonista del mosaico que se encuentra en el claustro de la portería, conocido popularmente como Claustro de los naranjos, y que fue realizado por la Escola de Mosaicos de Poio. Información y contacto del monasterio en su web.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa Pontevedra de Santiago de Compostela es de 65 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
16°
05/06/2023
scattered clouds
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649