Las Ruinas de Santo Domingo, situadas en la ciudad de Pontevedra, son los restos que se conservan de un antiguo convento gótico construido por los dominicos en el siglo XIII. Forma parte del Museo Provincial de Pontevedra junto a otros 5 edificios, entre los que están el edificio de Castro Monteagudo y el edificio Fernández López, y fue declarada junto a ellos, Bien de Interés Cultural en el año 1895. En la actualidad se conservan de esta antigua edificación la cabecera porticada de la iglesia con cinco ábsides poligonales y un muro lateral en el que se observa un rosetón. Además de estos restos, también se conservan piezas con más valor arqueológico, sin embargo, estos restos se guardan en el Museo de Pontevedra para evitar su deterioro al aire libre.
El antiguo convento que con el tiempo se fue deteriorando hasta lo que hoy se conoce como Ruinas de Santo Domingo, fue obra de los dominicos al llegar a Pontevedra a finales del siglo XIII. Dicho convento fue fundado en la Edad Media próximo a la muralla de la ciudad pero, finalmente, se trasladó hasta donde hoy se encuentran las ruinas. A finales del siglo XVIII se decidió reconstruir la antigua iglesia para una nueva de estilo neoclásico, pero finalmente no se llevó a cabo debido a la desamortización de Mendizábal que tuvo como consecuencia la puesta en venta del convento. Esta situación genera que el convento cierre y comience su estado de deterioro.
Desde 1938 el convento pertenece al Museo Provincial de Pontevedra, el cual instaló en el una exposición permanente de sepulcros de personajes históricos de esta ciudad. En la actualidad las ruinas de Santo Domingo se pueden visitar en sus meses de apertura que, normalmente, van desde Semana Santa hasta el mes de octubre.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
13°
04/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649