Los pazos son una de las construcciones más emblemáticas de Galicia. Se trata de las casas señoriales en las que vivían los hidalgos gallegos entre los siglos XVII y XIX, las cuales hoy en día son uno de los principales atractivos turísticos de muchas localidades. A lo largo del Camino de Santiago, podemos encontrar muchos de estos edificios de belleza singular, como es el caso del Pazo Pousadouro en Redondela.
Este pazo fue construido en torno al año 1740 y perteneció a Francisco Marcó del Pont, un militar hijo del Gobernador de Chile, que se estableció en Galicia tras la independencia del país alpino. Desde entonces, esta familia adquirió gran relevancia en Vigo y sus alrededores, fundando empresas y financiando obras públicas. Esto lo llevó a ocupar varios cargos públicos, incluido el de regidor de Vigo.
El edificio fue restaurado en la década de 1950, pero conservando su aspecto exterior. Cuenta con un trazado en L a tres alturas, cuyas escaleras están presididas por una imágen de Santiago Apóstol. Destacan también su torre almenada, su capilla, hórreo y una hermosa fuente.
A día de hoy, el pazo puede visitarse y cuenta con un restaurante en su interior, donde pueden celebrarse bodas. También ha sido usado como plató en películas y en algunos programas de la Televisión de Galicia.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
23°
01/10/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649