Sancho VII el Fuerte fue rey de Navarra entre 1194 y 1234. Ese apodo no se le puso en vano, ya que se cree que pudo haber medido más de dos metros. Por supuesto, un rey de estas alturas merecía un sepulcro comparable. Sus restos residen en la Real Colegiata de Roncesvalles, en un mausoleo de tamaño intimidante y de factura gótica. Son una visita de lo más recomendada antes de partir en peregrinaje por la ruta del Camino Francés.
El tamaño de la escultura es equivalente al del propio rey, incluso en su vejez. Aunque se le atribuyó que medía 2,28 metros, las estimaciones actuales lo sitúan más bien en los 2,10 metros. Sigue siendo un gigante, especialmente en su época.
El sepulcro representa a Sancho VII como monarca, pero también como guerrero. Su mano reposa en una gigantesca espada que roza el metro y medio. Algo poco convencional en esta estatua es que su pose es con las piernas cruzadas, lo que al parecer hace referencia a que participó en una cruzada: la batalla de las Navas de Tolosa.
La escultura del rey data del siglo XIII, con aspectos del gótico, pero el resto del sepulcro es muy posterior. Se trasladó el conjunto funerario en el siglo XVII, y la losa con el relieve del rey se partió y se enterró en su localización original. No se encontró hasta 1890, y en 1912 se restauró y se construyó el resto del mausoleo.
Este sepulcro no solo consiste en el mausoleo. Las vidrieras de la capilla en la que se encuentra representan la batalla de Navas de Tolosa, que al fin y al cabo fue el mayor acontecimiento que protagonizó este monarca. Este conjunto funerario invita a revivir las más loadas campañas de la Edad Media.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
14°
22/09/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649