El Museo del Pueblo Gallego, fundado en 1977, es acogido por el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, que se encuentra situado en una colina cerca del centro de Santiago de Compostela, exactamente en el monte de la Almáciga, extramuros de la ciudad histórica.
Además de exposiciones temporales de diferentes temáticas, el museo acoge todo tipo de representaciones relacionadas con la cultura gallega para su promoción: la arquitectura popular, los oficios tradicionales, la cultura del mar... El museo propone una completa experiencia cultural a todos los visitantes que quieran profundizar en las raíces de la compleja cultura gallega, sin contar con el gran valor histórico artístico del edificio donde está ubicado.
El convento de Santo Domingo de Bonaval, edificio sede del Museo del Pueblo Gallego, es una cesión del Ayuntamiento de Santiago de Compostela; fue fundado en el siglo XIII por Santo Domingo de Guzmán y reconstruido en varias ocasiones durante los siglos XVII y XVIII en estilo barroco, bajo los planos del arquitecto Domingo de Andrade. De este periodo destaca en el edificio la original escalera helicoidal triple, una pieza importante del patrimonio de Santiago de Compostela.
¿Qué otros puntos de interés de Santiago de Compostela visitar?
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
12°
04/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649