Santiago de Compostela es una de las ciudades con más siglos de historia de la península ibérica. El territorio fue desarrollándose con el paso del tiempo alrededor de toda la Catedral de Santiago, razón por la que a través de las calles encontramos una gran multitud de lugares, monumentos y edificios con miles de años de antigüedad, así como costumbres y tradiciones que tienen que ver con el peregrinaje y otros intereses de bien cultural.
La Plaza de la Azabachería, popularmente conocida en Galicia como Praza da Acibechería, es una de las cuatro plazas más importantes construidas alrededor de la catedral de Santiago de Compostela y se localiza justo en la parte norte de la basílica. En la Edad Media solía referirse como A Acibechería y el Paraíso, ya que abre una de las puertas por las que históricamente entraban los peregrinos del Camino Francés.
De orígenes medievales, se construyó a principios del siglo XVII y se conecta con la Praza da Inmaculada, la cual se puede descubrir a pocos pasos de la Plaza de la Azabachería. Desde la perspectiva de los peregrinos, se trata de uno de los escenarios más significativos dentro del fenómeno jacobeo, ya que consistía en un punto de conexión entre la catedral de la ciudad y el sepulcro de Santiago.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
15°
05/06/2023
clear sky
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649