Desde los orígenes de la peregrinación han ido abriéndose múltiples caminos a lo largo y ancho de toda la península ibérica. La búsqueda de los restos del apóstol se convirtió en un fenómeno jacobeo que terminó transformándose en una compleja red de rutas con numerosos puntos de partida. Es bien sabido que el Camino de Santiago se puede hacer por etapas, y en lo que respecta al tramo del Camino Francés desde Astorga se descubre una ruta con una fuerte carga histórica.
Astorga es una de las paradas imprescindibles del Camino de Santiago. Además de ser uno de los destinos más importantes del Camino Francés, el municipio leonés cuenta con un amplio conjunto monumental, numerosos atractivos y lugares que los peregrinos pueden visitar para encontrar pequeños pedazos de su historia. Por si esto fuera poco, también se pueden disfrutar de incontables actividades culturales, como por ejemplo las exposiciones del Museo Romano La Ergástula.
El Museo Romano La Ergástula, en la localidad de Astorga dentro de la provincia de León, recopila la cultura material de excavaciones e investigaciones arqueológicas realizadas durante más de tres décadas en la ciudad y todos sus alrededores. El majestuoso recinto cuenta con una impresionante colección de escritos antiguos grabados en una superficie dura e inscripciones de tiempos remotos. También exhibe otros bienes, como por ejemplo lápidas funerarias y pinturas pompeyanas descubiertas a mediados del siglo XX.
El museo recibe su nombre por estar construido directamente sobre una ergástula que data de la época romana, una prisión que tenía como objetivo castigar o corregir el comportamiento de los esclavos. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1951, y a día de hoy cuenta con el privilegio de estar titulado como Conjunto Histórico Artístico y Patrimonio Cultural de la comunidad de Castilla y León.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
19°
09/06/2023
cielo despejado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649