Los peregrinos que hacen el Camino Portugués y llegan a Caldas de Reis llevan ya 75 kilómetros a sus espaldas. Se nota el cansancio sobre todo en los pies, pero justo llegamos al sitio indicado. En Caldas encontramos la fuente pública de As Burgas, de la que manan aguas termales que son mano de santo para los pies cansados de los peregrinos.
El uso de las aguas termales de Caldas de Reis se remonta a la época romana, cuando se conocía la población como Aquis Celenis. Precisamente, ese topónimo hace referencia a las aguas termales. “Aquis” o “Aquae” significa aguas, y “Celenis” hace referencia a los chilenos, los primeros pobladores de ese territorio.
Las aguas que manan de la Fuente de las Burgas tienen una temperatura constante de 48 grados, y a la composición de estas aguas se le confieren propiedades medicinales. De ahí que sea una tradición entre los peregrinos sumergir los pies tras las largas etapas que llevan a sus espaldas. Estas aguas aportan beneficios para problemas de las vías respiratorias, dermatológicos y musculares.
La fuente y el recinto en el que se encuentra tienen rasgos neoclásicos, y es que se construyó en 1881. Las dos canalizaciones están ornamentadas con cabeza de león. Cerca de ahí se encuentra también un lavadero que aprovecha las aguas termales.
Esta fuente es el núcleo del desarrollo histórico de Caldas de Reis. También sirve como reclamo turístico de esta localidad de Pontevedra. Toda esta zona presenta una gran actividad termal, por lo que hay dos balnearios en Caldas donde darse un capricho un poco más prolongado para cuidar el cuerpo.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
4°
05/12/2023
nubes dispersas
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649