Parajes incomparables en Galicia hay muchos, pero leyendas todavía más. Hoy repasamos una de las más conocidas en Pontevedra y que tiene a una de las criaturas procedentes del averno que más pesadillas genera.
En nuestro habitual repaso por algunos de los lugares o misterios clásicos de Galicia, hemos hablado de casos tan sonados como el de La Santa Compaña; ideal para recordar tras pasar recientemente por fechas como San Juan. También ha hecho acto de presencia, en nuestra particular biblioteca, artículos con aroma a cuento como el relato del peregrino fantasma, un auténtico clásico en Santiago de Compostela.
No obstante, y dada la gran diversidad de casos que alberga Galicia, también se escapan a oídos de no pocos lectores e inclusive habitantes casos tan impactantes como el denominado La Cama del Demonio. Como bien sabréis peregrinos, durante nuestro periplo hasta la Catedral de Santiago será común encontrarnos con diferentes ermitas o inclusive camposantos siempre vinculados a santos. Fotografías imponentes de otro tiempo que se encargan de adornar de forma aún más mágica el viaje, y que por supuesto tienen su propia leyenda detrás.
La historia que os vamos a contar hoy precisamente no habla de ninguna santidad, sino más bien todo lo contrario, un demonio. Nos referimos a la cama de Aldán, situada en Cangas y cuyo trasfondo os dejará impactados.
¿Dónde se encuentra la llamada Cama del Demonio, también conocida como Cama do Demo o Cama do Xudeu? Tendremos que viajar hasta el municipio de Cangas, situado en Pontevedra. Junto al cruce con la calle del Obispo Cerviño, y en la carretera Bueu-Aldán, encontraremos el mencionado emplazamiento. No tiene perdida, pues cerca del mismo veremos la Iglesia de Aldán, que también da nombre a la tumba.
La historia de la Cama de Aldán relata que un demonio dormía en ella, usándola como lecho no sólo para dar una cabeza – sí, inclusive a estas criaturas del averno les encanta dormir -, pero también para acostarse cada noche con una mujer diferente, engendrando así éstas a un hijo demoníaco. Es más, la leyenda habla de que cada sábado tenía lugar el acto.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649