En la parroquia de Santa María do Cebreiro (municipio de Pedrafita do Cebreiro) se encuentra uno de los primeros monumentos religiosos que el peregrino que recorre el Camino Francés se encuentra al poner los pies en Galicia. Se trata del Santuario de Santa María la Real de O Cebreiro, un precioso templo prerrománico que data del siglo IX fundado por monjes benedictinos.
Esta iglesia prerrománica, de paredes realmente gruesas de mampostería de pizarra, además de granito, está constituida por tres naves terminadas en ábsides rectangulares cubiertas con bóvedas de cañón y una torre con campanario (se cuenta que usado para guiar a los peregrinos en la niebla). El santuario, que fue reconstruido en 1962, destaca por su austeridad, tanto por fuera como por la falta de ornamentación de su interior.
En su interior encontramos la capilla de San Benito y la capilla del Milagro, donde encontraremos una Talla de la Virgen, una pila baustismal y el Cáliz del Santo Grial, donde según se cuenta se recogió la sangre de Cristo. En el templo, asimismo, se encuentra la tumba del famoso párroco Elías Valiña, gran impulsor de la recuperación del Camino Francés en la segunda mitad del siglo XX.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
°
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649