El Camino de Santiago está formado por una compleja red de rutas. Desde el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago el Mayor hasta el día de hoy se descubren numerosas opciones para llegar a tierras compostelanas. No importa el punto de partida, a lo largo de toda la Península Ibérica hay un camino que guía a la Catedral de Santiago e importantes referencias a este fenómeno jacobeo en forma de monumentos.
Uno de los trayectos del Camino de Santiago más importantes por su historia, por su cultura y por su itinerario, es probablemente el Camino de Navarra. Junto con Galicia es uno de los lugares de toda la península que más ha experimentado la aventura de peregrinación, ya que se trata de nada más y nada menos que el puente de los peregrinos que llegan desde Francia y otros países de Europa.
Navarra, además de ser uno de los territorios más bellos de nuestro país, también es interesante por su gran diversidad de monumentos para visitar. La Iglesia de San Saturnino es uno de ellos, ya que se trata de un edificio de estilo románico y un ejemplo más de las características de esta corriente artística dentro de nuestro país.
La Iglesia de San Saturnino se encuentra en el Casco Viejo de la ciudad de Pamplona. También se conoce popularmente como Iglesia de San Cernin, y se trata de nada más y nada menos que una de las cinco parroquias más antiguas que abraza la localidad. Los orígenes del edificio se remontan a los siglos XII, pero debido a diferentes ataques, la iglesia tuvo que ser reconstruida durante el siglo XIII, razón por la que también descubrimos un estilo arquitectónico gótico.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
9°
04/12/2023
aguacero
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649