En la provincia de Lugo, concretamente en Ribadeo, se encuentra la Playa de las Catedrales. Muy internacional y querida por los visitantes, ya que en el año 2014 fue reconocida por usuarios de ''TripAdvisor'' como la 4ª mejor playa de Europa. Declarada monumento natural por la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, cuenta con la reconocida bandera azul y la Q de calidad turística.
Cada año atrae gran cantidad de turistas de diferentes partes del mundo. Su extensión es muy amplia, alcanzando la bajamar tiene una longitud de 1.328 metros, donde se puede disfrutar de un amplio arenal. No es casualidad que se le haya llamado la Playa de las Catedrales, ya que hace honor a su morfología y recuerdan a las más espléndidas catedrales realizadas por el ser humano.
Es reconocida por sus formas rocosas, que forman arcos y cuevas. Estos conjuntos se elaboraron hace aproximadamente 500 millones de años debido a la fuerza del mar. Pueden llegar a medir 30 metros de altura haciendo posible pasear debajo de ellos y escuchar el oleaje con mayor intensidad.
Además es una playa muy rica en cuanto a flora y fauna se refiere. En cuanto a fauna, grupos de gaviotas, pirlos, garcetas y abubillas. En las rocas se pueden encontrar lapas, percebes y mejillones junto con otras especies vegetales, como el hinojo marino o perejil de mar.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
15°
06/06/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649