El Auditorio de Galicia fue construido por Julio Cano Lasso entre los años 1986 y 1989. Este gran complejo se encuentra en el Campus Norte de Santiago de Compostela, y se construyó con motivo de dotar a la ciudad de un edificio para desarrollar una programación musical de alto nivel. Fue inaugurado en el año 1989, y desde entonces es la sala de conciertos más importante de Galicia.
El edificio está proyectado en volúmenes de piedra, con el contrapunto de paños de vidrio horizontales y particiones blancas que evocan la tradición de las galerías. El arquitecto mostró la intención de querer construir el auditorio respetando la ciudad, ya que lo edificó en una plaza existente que se convirtió en un gran escenario urbano. El referente visual del edificio es el volumen ciego formado por un muro de sillería desde donde son visibles diferentes lugares de Santiago.
El complejo consta de cuatro salas. La sala Ángel Brage, es la principal del auditorio. Tiene una capacidad para 1.002 espectadores y acoge representaciones teatrales, ballet, ópera, conciertos de música sinfónica y la organización de distintos congresos.
La sala Mozart, con una capacidad para 260 espectadores, está destinada a otras actividades como conciertos, conferencias o ensayos teatrales. En esta sala ensaya la Banda Municipal de Santiago, y también acuden los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Santiago. Por último, la sala Isaac Díaz Pardo, es un espacio de 1.000m² que suele acoger exposiciones, mientras que la sala Circular es la más pequeña y está destinada a conferencias de prensa o presentaciones.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
12°
04/12/2023
muy nuboso
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649