El litoral mediterráneo cuenta con una esencia muy especial, y el Camino de Ronda ofrece la posibilidad de complacerse de las mejores vistas de la costa catalana.
A pesar de que el fenómeno jacobeo en la península ibérica se inició originalmente desde dos puntos distintos de la frontera con Francia, lo cierto es que también existen otras rutas que han logrado con el paso de los años tener bastante repercusión. El Camino de Santiago Catalán, por ejemplo, nació como una alternativa para aquellos peregrinos que se atrevían a cruzar los Pirineos por su lado más oriental. Es por esta razón que se descubren diferentes itinerarios dentro de las posibilidades que tienen los viajeros desde Barcelona.
El camino que parte desde la capital de la comunidad autónoma de Cataluña fue en la Edad Media una de las formas más elegidas para entrar a España. Muchos peregrinos se reunían en el Monasterio de Santa María de Montserrat para aventurarse en algunos de los trayectos del Camino de Santiago. En la actualidad, además de encontrar numerosas referencias al apóstol, también se hallan destinos turísticos para conocer más a fondo la región.
La Costa Brava se ha convertido en los últimos años en uno de los principales atractivos de Girona (Barcelona), ya que se pueden encontrar una gran diversidad de playas, zonas rurales, parques naturales y múltiples ofertas de ocio. Se cuentan por centenares las personas que se animan a recorrer los distintos tramos, los cuales permiten disfrutar al cien por cien de los bellos paisajes del litoral mediterráneo.
El litoral mediterráneo cuenta con una esencia muy especial, y el Camino de Ronda ofrece la posibilidad de complacerse de las mejores vistas de la costa catalana. Se trata de un conjunto de senderos que transcurren por la abrupta y escarpada Costa Brava; unos caminos que se formaron desde Blanes hasta Portbou con el objetivo de conectar las poblaciones, las playas y las calas de la zona.
Las playas son uno de los principales reclamos que brinda el Camino de Ronda de la Costa Brava. Entre todas ellas se manifiestan unas increíbles vistas panorámicas del mar. Por si esto fuera poco, también cuenta con un vasto territorio de parques naturales protegidos. Quizás uno de los más destacados por su biodiversidad es el parque natural Aiguamolls de l'Empordà, un espacio donde conviven un gran número de especies que se pueden observar desde los distintos observatorios.
El Camino de Ronda de la Costa Brava está compuesto por distintos tramos. Discurre de sur a norte desde Blanes hasta Portbou, pero realmente la ruta puede llevarse a cabo del revés. Con más de 200 kilómetros por delante, el trayecto se divide en quince tramos que desgranamos a continuación junto con la duración media de cada recorrido. No hay límites en lo que respecta al viaje, por lo que pueden realizarse poco a poco. Las marcas que indican el camino correcto son las señales rojiblancas del sendero de Gran Recorrido GR92.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649