Te mostramos todos los datos de este año sobre el Camino de Santiago: número de peregrinos, nacionalidades, rutas más concurridas y mucho más.
Como ha pasado en todos los ámbitos, el Covid-19 también ha afectado al Camino de Santiago durante los últimos años. En el 2020, obviamente, las cifras fueron muy bajas debido a la situación, pero poco a poco los peregrinos han podido volver a la normalidad. Así, el año 2021, aunque empezó con cifras muy bajas, estas fueron mejorando con el paso de los meses y a mediados de año la situación comenzó a parecerse a la de pre pandemia.
Por su parte, este 2022 ha conseguido devolver al Camino de Santiago las cifras a las que estamos acostumbrados a ver, e incluso mejores. Y es que durante este año, el número de peregrinos que llegaron a Santiago ha sido todavía superior al recogido en el año 2019.
Además de la reducción de las restricciones relacionadas con el Covid-19, existe otro motivo por el que 2022 ha sido un gran año en la peregrinación a Santiago de Compostela. Esto se debe a que el año Xacobeo, que tuvo lugar en 2021, se amplió también al año 2022 para que más peregrinos pudieran realizar su aventura durante este momento tan especial.
Así, peregrinos de todo el mundo a través de las decenas de rutas que componen el Camino, se echaron la mochila a la espalda para disfrutar de esta experiencia y devolver al Camino de Santiago la afluencia que merece, dejándonos datos tan impresionantes como los que te presentamos a continuación.
Aunque cualquier momento es bueno para realizar el Camino de Santiago, existen ciertos meses del año que siguen acogiendo más peregrinos que otros. En concreto, agosto sigue siendo el mes con mayor número de caminantes, con más de 85.000 personas. Pero si contamos el número total de peregrinos que solicitaron su compostela, la cifra llega a más de 438.000, lo que convierte a 2022 en el año Xacobeo más exitoso de la historia.
El Camino de Santiago es transitado cada año por cientos de miles de personas que llegan de todas partes del mundo, pero la nacionalidad española sigue siendo la más abundante entre los peregrinos en este 2022 y, aunque por poco, el número de mujeres también continúa siendo mayor al de hombres.
Por otra parte, un país no europeo se ha colocado entre los tres que más peregrinos han dado al Camino de Santiago este año, lo que es toda una novedad. Además, también ha aumentado el número de bicigrinos, lo que nos indica que esta manera de recorrer las diferentes rutas es cada vez más común. A continuación te dejamos estos datos con cifras más detalladas.
Si bien el Camino Francés sigue siendo el más transitado por los peregrinos, el Camino Portugués cada vez gana mayor protagonismo. Y es que aunque el año pasado ya se encontraba en segunda posición, su variante por la costa ha conseguido superar a otras rutas como el Camino Inglés, situándose así como la tercera opción más elegida por los peregrinos. Eso sí, el aumento general de caminantes de este año también se ha visto reflejado en las rutas secundarias, que año tras año van contando con mayor afluencia de peregrinos.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649