Ponferrada-Villafranca del Bierzo

1 valoraciones
38
46
20
Información
Tramo desde Camponaraya a Cacabelos

Tramo desde Camponaraya a Cacabelos

Etapa cómoda a través de fabulosas viñas y de bonitas y tranquilas localidades repletas de servicios. En Pieros el peregrino del Camino de Santiago se encuentra con dos opciones para acceder a Villafranca. El Camino se aproxima irremediablemente a Galicia. Y eso se aprecia en la toponimia, en el paisaje, en las gentes...

La etapa Ponferrada - Villafranca del Bierzo(20,9 kilómetros)

En Ponferrada (206 kilómetros a Santiago), tras la obligada visita del espléndido castillo templario que domina la ciudad, abandonar la urbe presenta sus complicaciones. El Camino de Santiago pega un rodeo por amplias avenidas, aunque todos y cada uno de los cruces están perfectamente señalizados. Al llegar a la plaza Virgen de la Encina hay que descender por una cuesta a mano izquierda, ya en busca del Sil. A la otra orilla del río comienzan las largas calles. En el 46 de la avenida de la Libertad se encuentra el Museo Nacional de la Energía. El Museo Nacional de la Energía se ubica en una antigua central térmica. En su interior, entre otras muchas cosas, se muestra al visitante cómo se producía la electricidad a través del carbón.

Ya en el barrio de Compostilla, al llegar a una nueva rotonda hay que girar a mano izquierda, siguiendo los indicadores. Se llega a una recta jalonada por árboles en donde se encuentra un edificio de la Cruz Roja. Al final de la recta hay un parque. El romero debe atravesarlo por un túnel en el que unos graffitis le harán saber que va en buena dirección. El barrio debe su nombre a Santiago de Compostela. La bonita iglesia, escoltada por dos maravillosos ciruelos, fue construida a mediados del siglo XX para paliar la pérdida de una antigua ermita arrasada por los franceses durante la Guerra de la Independencia.

La gran mayoría de las viviendas de Compostilla fueron planificadas por Endesa para facilitar el asentamiento de los trabajadores de la antigua central térmica.  Por una zona en obras se accede, mediante un túnel que salva la A-6, a Columbrianos. Los primeros asentamientos en Columbrianos datan de la Edad del Bronce, tal y como demuestran los restos del castro prerromano. Esta pedanía de Ponferrada vive fundamentalmente de la agricultura. Por una pista asfaltada se deja a mano izquierda el cementerio antes de llegar a la Iglesia de San Esteban, levantada en la segunda mitad del XVIII, aunque el impacto de un rayo motivó que su espadaña tuviera que ser restaurada recientemente. En descenso por asfalto se llega a una carretera principal. El peregrino debe cruzar por el paso de peatones y adentrarse en el corazón del pueblo.

Columbrianos cuenta con una farmacia, centro de salud, puesto de la Cruz Roja, un ultramarinos, una panadería, una vivienda de turismo rural , fuente de agua potable, máquina de refrescos, bar y restaurante. Al lado de la panadería se encuentra una escultura de un artista local dedicada a la mujer trabajadora de los campos bercianos. Un poco más adelante, y al otro lado de la carretera, el Camino de Santiago pasa por delante de la ermita de San Blas y San Roque, decorada en su parte trasera con una ilustración del santo ataviado de peregrino.

Las vides de Camponaraya

Pronto el Camino de Santiago vuelve a abrazar el campo. Una pista estrecha transporta a los romeros hasta Fuentes Nuevas, otra pequeña localidad del municipio de Ponferrada, si cabe más rural que la anterior. A la entrada de Fuentes Nuevas hay un merendero a los pies de un crucero.  A la salida del pueblo está la iglesia de Nuestra Señora, cuya torre está coronada por un nido de cigüeñas, aves que en esta zona encuentran las condiciones climáticas ideales para sus necesidades. Para el que vaya seco, justo a la entrada del recinto hay un grifo a mano derecha. Una recta estrecha y asfaltada a través de campos de labor conducen hasta Camponaraya (13,9 kilómetros a Villafranca). 

Ya a la salida de la localidad el peregrino se encuentra con una nueva rotonda. Con precaución, debe ubicarse en el margen izquierdo. Pasará por delante de una escultura dedicada al vino con motivos jacobeos en la base. El Camino se encuentra con un pequeño merendero a la sombra con una fuente de agua potable. Un corto tramo de ascensión y el romero salva la A-6 por un puente antes de adentrarse en una senda de tierra rodeada de viñas. En este tramo predomina el descenso. Es un trayecto cómodo. 

Con las pilas cargadas, y de nuevo a través de campos plagados de vides, se cruza una carretera local antes de pisar el asfalto, que ya no se abandona hasta la incipiente llegada a un área de descanso que ofrece la bienvenida a Cacabelos (8,9 kilómetros a Villafranca) a todos los peregrinos antes del descenso al pueblo. Cacabelos Continuando la antigua N-VI, la vieja carretera que antes de la construcción de la A-6 era la principal arteria que comunicaba Galicia con la Meseta, se cruza a la otra orilla del río Cúa, donde se encuentra el santuario de la Quinta Angustia.

Siguiendo por el margen derecho de esta carretera, el peregrino afronta una exigente subida hasta Pieros, pequeño pueblo con albergue, una fuente y una cafetería al otro lado de la vía. En Pieros está la iglesia románica de San Martín. Se retoma la N-VI (LE-713) y en el momento exacto que se corona el alto se llega a un cruce con flechas amarillas en el suelo que indican a la derecha, hacia Valtuille. El Camino original continúa unos metros por la pista paralela a la vía. Este desvío a Valtuille es una variante que está ganando adeptos con el paso de los años. Presenta más desniveles y es un kilómetro más larga que el original, pero muchos peregrinos la prefieren para abandonar la carretera cuanto antes.

Es un camino rodeado de viñedos.  A la salida del pueblo se retoma un sendero rodeado de viñas. Poco antes de la llegada a Villafranca suele colocarse un caballero con un tenderete en el que vende desde frutas y refrescos hasta bastones. Quien opte llegar a Villafranca por el camino más histórico, al llegar al cruce de Valtuille deberá continuar junto a la carretera por la pista. Unos metros más adelante, bien indicado, nace un desvío a la derecha por un sendero en el que predomina la grava. También presenta alguna pendiente y transcurre a través de viñedos. Este camino pasa por delante del taller del escultor Nogueira, cuyo domicilio en Villafranca se reconoce fácilmente por las peculiares obras que cuelgan de la fachada del edificio.

Ponferrada - Villafranca del Bierzoen bici

La salida de Ponferrada es complicada. Por largas y estrechas avenidas en las que se comparte espacio con los vehículos de motor, aunque durante un pequeño tramo hay un carril bici pintado en el asfalto. Cruce de la carretera para entrar en el centro de Columbrianos a través de un paso de peatones. En Camponaraya y a la salida de Cacabelos se convive con los vehículos. Al llegar a Pieros, cualquiera de las dos variantes: son similares.

Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente
Sin avatar
Michelle Zayed Atallah 09/04/19 01:44:03
14
Hola estoy planeando mi camino y quisiera saber cuánto me toma más o menos terminarlo si empiezo en Ponferrada. No quisiera demorarme más de 10 días. Saludos!
1 4
Sin avatar
Michelle Zayed Atallah 05/05/2019 13:50:56
0
Muchas gracias y en 8 días se podrá o es demasiado fuerte? Yo tengo buen estado físico.
0
Sin avatar
Ruben68 20/04/2019 22:15:12
0
Hola.lo hice en septiembre .tarde seis días. La última etapa fue doble. Buen camino
0
Sin avatar
Guille Ristol Plasencia Fcb 06/10/18 12:51:18
07
Hola chicos! Estoy planeando hacer el camino de santiago con mi hermano, que no está muy en forma y pretendemos hacer unos 30 km al día, cómo lo veis? desde Ponferrada del 27 de octubre al 3 de noviembre en Santiago. Uniendo las dos últimas etapas de Arzúa a Santiago. Lo ves bien para alguien que no está acostumbrado a correr/caminar? Millones de gracias
0 7
Sin avatar
Gonzalo Sanchez Muñoz 09/10/2018 19:00:41
0
la etapa de cebreiro es muy dura
0
Sin avatar
Gonzalo Sanchez Muñoz 09/10/2018 18:59:38
0
yo haría una media de 20 km
0
Sin avatar
Ann Falla 27/05/18 00:58:25
02
hola, estoy pensando hacer 10 dias del camino .. Desde POnferrada en el mes de noviembre. Alquien puede darme consejos.. tips.. recomendaciones..muchas gracias
0 2
Sin avatar
Mar Gaitero 27/05/2018 16:11:45
0
Llevate vaselina pura y cuando vayas a empezar la etapa, untate los pies y ya veras como no te salen ampollas
0
Kibimar
Kibimar 27/05/2018 15:15:46
1
Desde ponferrada son 210 km con hacer 21 km por día te llega. Cuando llegues a ponferrada vete hasta el albergue San Nicolas que te dan la credencial y a caminar
1
Sin avatar
caminofernando 08/10/17 18:31:15
51
Recorrido de lamentable diseño, el 90% discurre al lado de la carretera, en numerosas ocasiones sin siquiera arcén. En Ponferrada merece la pena su espléndido castillo y su pequeño casco histórico. La salida de Ponferrada hasta Camponaraya es horrible, se atraviesan polígonos industriales y poblaciones de carretera sin ningún interés, y lo que es todavía peor, siempre al lado de la carretera. Pasado Camponaraya hay unos dos km por una pista de tierra entre viñas y choperas que resulta agradable antes de llegar a Cacabelos. El paso por las calles principales de esta villa nos devuelven la tranquilidad y las sensaciones de lo que debiera ser un camino patrimonio de la humanidad, pero desgraciadamente lo peor aún está por llegar.El tramo de Cacabelos a Villafranca, salvo los últimos dos km de aproximación a esta villa histórica, son demenciales. Literalmente te juegas la vida por una carretera sin arcén, a veces sin posibilidad siquiera de tirarte a la cuneta pues tienes que transitar por dentro de los quitamiedos. Es vergonzoso que puedan existir tramos así del camino, y casi milagroso que no ocurran desgracias diariamente. La variante por Valtuille no la he cogido, pero es imposible que sea peor que lo descrito, así que la recomiendo encarecidamente. Finalmente todo se verá recompensado con la llegada a la noble y vetusta Villafranca, que bien merece unas horas de visita.
1/5 estrellas
5 1
Sin avatar
Javier Laureano Moreno Bernal 08/10/2017 23:00:27
1
Ya sabes coge un taxi y verás que estás cosas no pasan
1
David Franco
David Franco 26/08/17 13:39:48
20
Voy empezar el camino el 8 de septiembre desde ponferrada. Si alguien se anima que avise.
2 0
RubenCere
RubenCere 29/07/17 19:05:01
20
He empezado hoy desde ponferrada. Pasaré mi primera noche en villafranca. Si alguien recomienda un restaurante se lo agradecería ?
2 0
Sin avatar
Antonio J Moreno 17/07/17 23:37:20
02
Saludos!!! para la segunda semana de Septiembre, mi mujer y yo iniciamos el camino desde Ponferrada, somos de Andalucia, nos vemos.....
0 2
Sin avatar
Armando Santiago 28/04/2018 15:15:31
1
yo voy el 6 de septiembre y voy hacer esa misma ruta . mi primera ves veremo como me va tengo 55 anos y vivo en puerto rico .
1
Sin avatar
Pocholo Martinez Gonzalez 18/07/2017 01:15:17
0
Yo tb,seguramente soy de BCN Rociero
0
monikarb
monikarb 15/06/17 11:25:34
10
Hola! empiezo en Ponferrada el 8-9 de agosto hasta Santiago. Si alquine coincide en fechas y etapas y quiere que lo hagamos juntos.
1 0
Sin avatar
Vanessa Santos Rodriguez 24/05/17 00:05:57
12
Hola peregrinos, en una semana mi marido y yo comenzaremos el camino desde Ponferrada...podemos conseguir alli la credencial?
1 2
JaenApartment
JaenApartment 26/05/2017 19:34:25
0
Si desea reservar una noche en Ponferrada aqui estamos.

La credencial es mejor ya tenerla de su ciudad de origen. Aqui lo que tenemos es el sello para sellar la credencial.

Saludo i suerte

Jaen Apartmentwww.jaenapartment.com
0
Javier Sanchez Varela
Javier Sanchez Varela 24/05/2017 10:14:58
0
Buenos días, si, hace dos años comence alli el camino, desde el albergue, nosotros ya la teniamos pero en el albergue nos la ofrecieron. Buen camino
0
Sandra Nemer
Sandra Nemer 09/03/17 14:43:10
06
Hola buenos dias a todos Peregrinos. Quisiera saber si es de facil obtencion la credencial en Ponferrada ya que tengo idea de comenzar el camino alli. Muchas gracias!
Buen camino
0 6
Fer de Argentina
Fer de Argentina 29/03/2017 16:08:55
0
Maria de los Reyes, las guías tradicionales del Camino te dan este itinerario Ponferrada>Villafranca del Bierzo>O Cebreiro>Triacastela>Sarria>Portomarin>Palas do Rei>Arzúa>Pedrouzo>Santiago. Como verás, son nueve etapas, de aproximadamente 25 km promedio por día: un día caminarás 18 km y otros 28, pero llegarás, ya verás que llegarás! BUEN CAMINO!
0
Maria de Los Reyes
Maria de Los Reyes 29/03/2017 06:08:03
0
Hola Fer quiero empezar el camino en Ponferrada pero solo tengo 9 días tú cree q lo logre? Dame porfavor más información , llegare a Santiago en vuelo y de ahí tendré q trasladarme a ponferrada
0
Sin avatar
Ponferradino 02/12/16 18:04:43
10
Acabamos de crear un grupo dedicado enteramente a Ponferrada y al Bierzo.

Animaros a pasaros y contar vuestras historias!
https://vivecamino.com/grupos/el-bierzo ... el-camino/
1 0
Sin avatar
Palito696 06/09/16 12:47:59
01
Con mi Sra. comenzaremos, si todo sale bien, el 13 o el 14/9 desde Ponferrada.
Es nuestra 1re vez y esperamos tener una excelente peregrinación. Un cordial saludo.
0 1
Pepe AM
Pepe AM 06/09/2016 14:36:59
0
Mucha suerte. Para empezar es una ruta bastante apropiada y sencilla.
0
Sin avatar
Angel Sotomayor Rodríguez 18/07/16 08:10:12
02
Por séptimo año comenzamos en Ponferrada el 30/07/16 el grupo de un gallego y dos toledanos.
0 2
Fer de Argentina
Fer de Argentina 04/10/2016 20:03:13
0
Hola Daniel Plaza, a unos 25 km de promedio, desde Ponferrada son nueve (9) días.
0
Sin avatar
Daniel Plaza 04/08/2016 21:04:42
1
hola buen dia, estoy pensando comenzar en este punto, cuantos dias creen tadarse hasta santiago?
1
Sin avatar
Virginia 17/05/16 12:30:06
11
Empiezo el día 4/07 desde Ponferrada!!
1 1
Fernandomdq
Fernandomdq 17/05/2016 19:31:47
0
Éxitos , yo comienzo e 18 de septiembre
0
Ruta relacionada
Ubicación
Mapa de la etapa
Localidades relacionadas
Perfil etapa
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom