Reportaje

La Picariña, la piedra de los enamorados

Viajamos en una ocasión más a Pontevedra, más concretamente hasta Ponteareas para conocer una historia que se aleja de la vertiente de misterio y en ocasiones fenómenos paranormales de anteriores textos para esta vez abordar una trama que tiene a dos jóvenes enamorados por protagonistas, dotando así al municipio de una de las leyendas más emocionantes que veremos en Galicia.

Dos jóvenes enamorados

La Picariña, o piedra de los enamorados como comúnmente se la conoce en la zona, alberga detrás una historia que no dejará indiferente a nadie, conservando muchos de los estereotipos que vemos en este estilo de relatos. Según cuenta la leyenda, dos jóvenes que respondían al nombre de Tristán y Aldina debían mantener su profundo amor en secreto, ¿el motivo? La familia de la chica no aceptaba para nada tal relación debido a las tensiones y disputas por varias tierras que Alvaro - padre de Aldina - deseaba y se encontraban en posesión de Tristán.

La Piedra de los Enamorados

La Piedra de los Enamorados

Álvaro luchó junto a los Reyes Católicos en Granada. Al volver de la guerra, éste quiso ver a su hija, la cuál en los últimos días había encontrado en los paseos a caballo una distracción, con el principio motivo de pasar junto al castillo de Sobroso, fortaleza en la vivía su amado. El padre de la joven, al no encontrar a su hija en su castillo, mandó a un paje para que la buscara. Éste no tardó en dar con ella e informar a Álvaro de que Aldina había sido vista en compañía de Tristán. Si antes el joven caballero se ganó el odio de Don Álvaro, ahora la historia iría a mucho peor.

Una tarde, Don Álvaro acudió a la piedra de abalar, punto de encuentro para los jóvenes. Allí pudo comprobar con sus propios ojos como Tristán esperaba a su amada. Sería la última vez. Álvaro atravesó el pecho del chico con su espada, ocultando el cadáver entre la maleza.

Aquí comenzaría el calvario de Aldina. La preocupación inicial de que Tristán faltara a su cita pronto se convirtió en llantos, lamentos y todo tipo de pensamientos negativos. ¿Por qué el joven no quería acudir a la piedra dónde se habían jurado amor eterno? ¿Le habría ocurrido algo?

La Picariña

La Picariña

Por pura intuición, Aldina sintió la llamada de acudir a la piedra, necesitaba ir al lugar en el que se veía con Tristán. Tras esperar unos minutos, apareció un caballero negro montado a caballo. “Tristán, ¡al fin has venido!”, dijo la joven. No obstante, el terror llenó la cara de Aldina después de que el caballero se retirará su casco. Las campanas inundaron el aire. “Aldina, amor mío. Esas campanas anuncian mi entierro. Nuestro amor ha sido truncado por la muerte”. Tal cual el espectro de Tristán pronunció estas palabras, montó en su caballo y desapareció.

Aldina se recluyó en el castillo de su padre. Pasaban los días y la joven no veía consuelo alguno. De repente, durante una de aquellas y tristes noches, todas las ventanas del castillo se cerraron al unísono, abriéndose la puerta que daba lugar a la ceremonia del entierro.

Tristán y Aldina velan por el amor

A día de hoy, y como decíamos líneas atrás, la piedra se ha convertido en uno de los puntos más conocidos de Pontevedra. Las parejas siguen acudiendo al famoso enclave con el fin de que, tanto Aldina como Tristán, sean capaces de garantizar un buen devenir en sus relaciones. Bastará con que se den tres vueltas, según dice la leyenda, alrededor del lugar para que la magia haga el resto reportando soluciones a problemas sentimentales, laborales y económicos y en definitiva, cualquier tipo de bache que en el camino pueda separarnos de la persona a la que amamos.

Relacionados

Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente
Sin avatar
juan pablo lorenzo 16/04/21 16:40:33
00
Siento la mala noticia, pero es mi deber avisar que la piedra de las imágenes no es la correcta, aunque la leyenda sí,aunque con algunas variantes. La piedra que sale aquí se llama penedo do equilibrio, la auténtica piedra de los enamorados está muy cerca, en el pueblo de Arcos, y es mucho más grande,de todas formas si os pasáis x aquí algún día, os puedo enseñar la ruta, donde existen 25 penedos más, un saludo😀
0 0
ArnauRG
ArnauRG 04/07/16 15:06:50
00
Qué historia más bonita !!! :_D
0 0
Mario López
Mario López 30/06/16 22:25:06
00
Increíble, aunque yo por si acaso no me pondría debajo de esa piedra, no vaya a ser ... xD
0 0
Alejandro Ruiz
Staff
Alejandro Ruiz 30/06/16 20:11:43
12
Parece mentira que se puedan mantener así.
1 2
Pepe AM
Pepe AM 01/07/2016 14:25:03
1
Supongo que terminará cayéndose alguna vez. Un temblorcito y fuera...
1
Mario López
Mario López 30/06/2016 22:53:48
1
Es dura, como una piedra...
1
David Romero
David Romero 30/06/16 16:44:09
00
Naturaleza en su máxima expresión, la de casualidades que se han tenido que dar para que queden así las piedras.
0 0
Marisol Sabroso Remacha
Marisol Sabroso Remacha 30/06/16 16:31:24
10
que historia tan romántica¡¡¡¡¡
1 0
Pepe AM
Pepe AM 30/06/16 16:05:19
00
Buena leyenda gallega. No conocía este lugar ni la historia del lugar sobre ella.
0 0
Últimos contenidos
Consejos
Curiosidades
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom