Situada a los pies del castillo de Ponferrada, nos encontramos con la iglesia de San Andrés. Esta edificación religiosa data del siglo XVII y se encuentra en la comarca de El Bierzo en la provincia de León. Su gran tamaño y su arquitectura la han convertido en uno de los puntos de interés más llamativos para los turistas.
Si bien su estilo arquitectónico es un punto clave de esta edificación religiosa, su valor histórico también es algo que podemos destacar. Se trata de una iglesia de origen medieval y que fue construída bajo el estilo barroco a finales del siglo XVII. Actualmente no tiene tanto poder como antaño, sin embargo sigue siendo un referente dentro del casco antiguo de la ciudad.
Dentro de este monumento religioso podemos destacar varias obras. Por un lado está el retablo mayor, obra de José Ovalle y Andrés de Benavente, y que fue diseñado basándose en el estilo barroco. Por el otro está el Cristo de la Fortaleza, el cual originalmente se encontraba en la capilla del castillo.
En relación al Camino de Santiago, la iglesia de San Andrés es un punto de interés más ya que se encuentra en Ponferrada, un lugar clave del Camino Francés. Ponferrada es uno de los puntos de partida más populares por los peregrinos, además de que es el punto de llegada en la etapa Foncebadón-Ponferrada y de inicio en la etapa Ponferrada-Villafranca del Bierzo.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
12°
28/11/2023
moi nubrado
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649