La construcción de la Iglesia de San Tirso, ubicada en Sahagún (León), se remonta al siglo XII. Considerado como uno de los edificios más representativos del arte mudéjar castellano-leonés, la Iglesia de San Tirso está considerada también como uno de los referentes en el Camino de Santiago.
Originalmente el edificio fue parte de un conjunto monástico benedictino conocido como el Monasterio de San Benito. La Iglesia de San Tirso ha sufrido varias modificaciones a lo largo del tiempo, así como ampliaciones. En todos ellos se puede apreciar y ver reflejados los diferentes estilos arquitectónicos.
Estas modificaciones y restauraciones han sido clave para preservar la estructura y ornamentación del edificio; ensalzándolo hasta convertirlo en un lugar de visita obligada para todo aquel que se acerque a Sahagún.
El exterior de la iglesia de San Tirso cuenta con una fachada principal compuesta por tres portadas; cada una de ellas adornadas con un tímpano decorado de forma recargada. en ellos podemos apreciar diferentes escenas bíblicas, desde la Anunciación hasta el Juicio Final. Por su parte, la torre campanario y de planta cuadrada fue construida varios siglos después con respecto a la primera parte de la iglesia, concretamente en el siglo XV.
En lo que al interior del edificio se refiere nos encontramos con una nave central impresionante, de estilo románico y donde también tienen cabida arcos de medio punto así como capiteles tallados con todo tipo de motivos, desde vegetales hasta figurativos. En la parte posterior de la iglesia se ubica el coro. De estilo renacentista y con una interesante sillería de madera tallada.
Uno de los aspectos más importantes de la Iglesia de San Tirso lo encontramos en su cripta. Fechada del siglo XI, la cripta está considerada una de las mejores muestras de la arquitectura prerrománica en nuestro país. Cuenta con tres naves, cada una de ellas con un bóveda de cañón y diversos sepulcros y sarcófagos.
La Iglesia de San Tirso cuenta con los siguientes horarios para todo aquel que se quiera acercar a visitarla.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
26°
06/12/2023
nubes dispersas
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649