
A Gudiña, habitual parada y fonda para los viajeros que se trasladan desde Galicia a Castilla, se ha afianzado también como lugar habitual de descanso para los peregrinos.
Dentro de la Comarca de Viana, en el extremo sureste de Galicia, nos encontramos con A Gudiña, uno de los núcleos urbanos más importantes de los que conectan Galicia con la comunidad de Castilla y León. Esta localidad de aproximadamente 1300 habitantes, se ubica a 100 kilómetros de Ourense y a sólo 32 kilómetros de Verín, una de los puntos centrales del carnaval gallego.
Una de las personas más veneradas de esta localidad es Sebastián de Aparicio, quién fue beatificado en 1789 y es considerado patrón de los automóviles y los transportes terrestres.
A Gudiña es una ciudad con gran herencia histórica y patrimonio natural. Destaca que tienen dos iglesias porque en la antigüedad este municipio estaba dividido entre las Diócesis de Astorga y Ourense, y su área panorámica con exposiciones, que muestran parte de la historia de Galicia.
Esta localidad también se caracteriza por sus bajas temperaturas. Esto provoca que durante los meses más fríos sean habituales las nevadas aportando con ello, paisajes de lo más espectaculares.
Iglesia de San Pedro: Una de las dos iglesias de A Gudiña. Tiene forma rectangular y está formada con granito y que tiene una cruz pétrea en la cima.
Cada 25 de febrero es festivo en la localidad de A Gudiña por que en ella se celebra la fiesta del Beato Sebastián de Aparicio. Durante este día, tienen lugar diferentes actos religiosos entre los que destaca la bendición de vehículos en la playa Mayor, y la fiesta posterior en la que hay música y se sortea el tradicional “ramo”.
Las fiestas patronales de A Gudiña son las que se celebran en agosto en honor a San Bartolomé. Durante 2 días, este municipio gallego realiza diferentes actos religiosos y disfruta de una verbena además de eventos de música tradicional y jornadas deportivas.
Fiesta del Beato Sebastián de Aparicio: 25 de febrero
Fiesta de San Bartolomé: 24 de agosto
A Gudiña está situado en el extremo sureste de la provincia de Ourense, a unos 15 kilómetros de la frontera de Galicia con Portugal. Cuenta con una gran red de conexiones gracias a que es uno de los núcleos por los que se comunican Galicia con Castilla y León, por lo que existen diferentes modos de viajar hasta allí.
Por un lado si viajamos por carretera podemos usar cualquiera de las líneas de autobuses que conectan con Galicia y suelen tener parada en A Gudiña o movernos en coche por la autovía A-52 hasta allí.
Otra manera de viajar hasta A Gudiña es utilizando alguna de las líneas ferroviarias que cuentan con parada en estación de esta localidad. Destaca la línea que parte de Ferrol hasta Madrid y que cuenta con paradas en algunas ciudades principales como A Coruña, Santiago, Zamora y Segovia.
Muchos ya conocen que cuando la Vía de la Plata entra en la comunidad gallega, cuenta con dos variantes, el recorrido que va por Laza y el que va por la localidad de Verín. Sea cual sea la opción que escojan los peregrinos, primero deberán pasar los A Gudiña, que es el municipio donde esta ruta jacobea tiene dicha bifurcación.
De esta manera, A Gudiña supone el lugar de destino en la etapa A Canda-A Gudiña, la primera etapa de la Vía de la Plata sobre tierras gallegas, y el punto de origen tanto para la etapa A Gudiña- Verín como para la etapa A Gudiña-Laza. A pesar de esta bifurcación del camino, esta ruta jacobea se vuelve a unir al llegar a la ciudad de Ourense.
Las principales fiestas que el ayuntamiento potencia son las de San Bartolomeu, que tienen lugar a finales de agosto, la de Sebastián de Aparicio, el 25 de febrero, y algunas fiestas gastronómicas, como la del jabalí con castañas cocidas.
Si estás recorriendo el Camino de Santiago o estás planificando hacerlo próximamente, debes saber que la distancia que separa A Gudiña de Santiago de Compostela es de 205 kilómetros.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
7°
04/12/2023
broken clouds
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649