El Camiño do Mar es una ruta alternativa al Camino del Norte para seguir recorriendo la costa cantábrica y atlántica.
La peregrinación hasta la ciudad compostelana puede comenzar desde diferentes lugares de la Península ibérica. El Camino del Norte se desdobla al llegar a Ribadeo, un municipio de la provincia de Lugo donde podemos dar comienzo a una de las rutas más espectaculares si decidimos hacer el Camino de Santiago. El Camiño do Mar es una variante de este popular trazado que sigue la línea litoral desde el País Vasco, recorriendo gran parte de la cornisa cantábrica gallega.
El Camino del Norte, también conocido como Camino de la Costa, empieza en Irún (Guipúzcoa) y se extiende de este a oeste hasta Ribadeo. A partir de la última población mencionada, la ruta se aleja de la costa para dirigirse hacia el interior de la comunidad para buscar la capital gallega. El Camiño do Mar, sin embargo, continúa por el litoral de las provincias de Lugo y parte de las coruñesas para llegar a la esperada Catedral de Santiago de Compostela.
El Camiño do Mar es, entonces, una ruta alternativa al Camino del Norte para seguir recorriendo la costa cantábrica y atlántica. El trazado da comienzo a partir de Ribadeo y transita por algunos de los lugares más icónicos de Galicia, como Viveiro y San Andrés de Teixido hasta llegar a Ferrol, donde se enlaza directamente con el Camino Inglés para pisar suelo compostelano.
A pesar de que todas las rutas hasta Santiago de Compostela brindan experiencias únicas, el Camiño do Mar tiene algunas características especiales. Partiendo desde Ribadeo, se empiezan a apreciar algunas de las mejores panorámicas del norte español. En el transcurso del camino hacia el oeste, los peregrinos continúan su marcha bordeando la costa cantábrica hasta bajar a Ferrol. Durante el recorrido se incorporan todo tipo de paisajes montañosos y costeros que hacen sentir parte de la naturaleza desde los primeros kilómetros.
Pero además de proporcionar una enorme visión donde los colores marinos y la abundante vegetación predominan durante el viaje, el Camiño do Mar es una de las trayectorias más emocionantes y satisfactorias del Camino de Santiago. De igual forma que supone un desafío para los peregrinos, también se puede llegar a valorar de manera positiva el paso por lugares míticos en la cultura y tradición gallega.
Al cruzar gran parte del litoral cantábrico, la mayoría de las etapas de esta ruta alternativa son bastante largas. El Camiño do Mar se considera una de las más complicadas, tanto por su distancia como por el desafío que supone para los peregrinos, algo que al final del Camino se traduce a infinitas experiencias que hacen que uno se supere a sí mismo.
El Camiño do Mar cuenta con un recorrido de unos 275 kilómetros que se dividen en 12 etapas diferentes, entre las cuales podemos encontrar distancias de lo más variopintas. El trayecto da inicio en Ribadeo y continúa por diferentes ayuntamientos de Galicia hasta llegar a Ferrol, donde la ruta se funde con el Camino Inglés para llegar a Santiago.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649