La Catedral de Santiago de Compostela es el monumento más representativo del Camino de Santiago y uno de los más importantes de Galicia. Todos los peregrinos se quedan maravillados con la imponente fachada del Obradoiro cuando llegan a su destino final, pero la Catedral tiene muchos otros lugares increíbles que ningún peregrino debería perderse.
La Torre del Reloj, también llamada por muchos “La Berenguela”, es una construcción que se encuentra en la Plaza de Platerías. Fue levantada en la Edad Media como parte del sistema defensivo de la Catedral. Esta fue reformada en varias ocasiones a lo largo de la historia y su aspecto actual de estilo barroco data del siglo XVII, siendo obra del arquitecto Domingo Antonio de Andrade.
Esta torre medieval cuadrada fue usada como base para el proyecto de la torre actual, siendo el primer cuerpo de construcción. El segundo cuerpo, de forma octogonal, ya es creación de Andrade, quién lo decoró con motivos frutales y trofeos militares. Está coronada por una cúpula en la que podemos encontrar una linterna que marca las horas, y además, algunos de los días más señalados de los Años Santos.
El reloj de mármol fue construído en el siglo XIX por el arquitecto Andrés Antelo. Este cuenta con una sóla aguja y es necesario que un relojero le de cuerda todos los días para que pueda funcionar correctamente.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
19°
01/10/2023
clear sky
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649