Disponer de un botiquín con todo lo necesario a la hora de realizar el Camino de Santiago, ayudará a hacer las rutas más cómodas y agradables
Realizar el Camino de Santiago es una experiencia única en la vida y que muchas personas han vivido en varias ocasiones. Si bien el Camino de Santiago es diferente cada vez que se recorre, hay situaciones que siempre se repiten, y en ese sentido existen algunos aspectos que nos pueden ayudar a que el camino sea de lo más cómodo y agradable, como preparar nuestro propio botiquín del Camino de Santiago.
Un botiquín es necesario para hacer el Camino de Santiago, ya que debido al esfuerzo físico que sufre una persona al superar cada etapa, aunque sea la ruta más corta, es probable que necesite algún tipo de cuidado.
Las rozaduras de los zapatos, las quemaduras del sol o las picaduras de los insectos, son algunos de los males más populares, que se pueden evitar si llevamos en la mochila nuestro propio botiquín de primeros auxilios del Camino de Santiago.
Uno de los grandes males con el que se encuentran todas las personas que realizan el Camino es la aparición de heridas y rozaduras por culpa del calzado. Escoger el calzado adecuado es muy importante para evitar que estas molestias puedan aparecer pero de igual modo, son muchos kilómetros los que se van a caminar y por eso llevar apósitos para ampollas es algo fundamental.
Los expertos en dermatología recomiendan el uso de las cremas protectoras durantes todo el año, sobre todo en los momentos en los que la exposición al sol es mayor. Cuando recorremos el Camino de Santiago estamos muchas horas bajo los rayos de sol y por eso es muy importante cuidarnos de los posibles problemas que pueden generar en nuestra piel.
Da igual si es verano o invierno, nunca vamos a estar seguros del tiempo que nos vamos a encontrar por lo que una crema solar es indispensable para el botiquín recomendado para el Camino de Santiago.
Como podemos suponer, los tapones para los oídos no son algo crucial para el Camino de Santiago, sin embargo pueden hacernos el camino mucho más ameno. En los albergues, compartimos el mismo espacio que otros peregrinos a la hora de dormir y puede ocurrir que el ruido o los ronquidos de otra persona no nos dejen descansar de la manera adecuada.
Puede que los tapones para los oídos no sean vitales dentro de nuestro botiquín básico para el camino de Santiago, pero son una toda una garantía para recobrar fuerza y afrontar una nueva etapa.
Muchos de los caminos que tenemos que recorrer para seguir la ruta hacia la Catedral de Santiago pasan por montes y zonas de gran vegetación, donde es muy común encontrarnos con diferentes insectos. Un repelente nos ayudará a alejar a los insectos de nosotros y evitar las molestas e incluso a veces dolorosas, picaduras.
Aún con el repelente de insectos, puede darse el caso de tener alguna picadura en nuestro cuerpo. Para que esa picadura no nos moleste mientras recorremos la ruta, lo más recomendable es el uso de barras calmantes, las cuales podemos encontrar en farmacias.
Puede que a lo largo de cada etapa, tengamos la suerte de no necesitar curar cualquier herida que nos hagamos, pero aún así es muy importante preparar el botiquín con todo lo necesario para hacerlo. Las vendas y gasas, al igual que algo que las sujete, nos servirán para proteger cualquier herida que nos hagamos mientras recorramos el Camino de Santiago y asegurarnos con ello un buen cuidado durante todo el trayecto.
Al igual que las vendas y las gasas, nos valdrán para tapar y proteger las posibles heridas, el alcohol sanitario nos servirá para limpiarlas y eliminar cualquier suciedad o porquería que se nos haya metido en su interior.
El Camino de Santiago supone recorrer muchos kilómetros, algo a lo que no todo el mundo está acostumbrado. La falta de costumbre puede generar molestias, como dolores musculares o dolores de cabeza que pueden ser muy molestos. Lo mejor para que estos casos es prevenir y llevar alguna aspirina en el botiquín que nos calme estos dolores.
De igual modo, a lo largo de nuestro trayecto puede que la alergia nos juegue una mala pasada y que la única manera de encontrarse bien sea con una pastilla. Las pastillas para combatir los efectos de las alergias son algo recomendable para incluir en un botiquín del Camino de Santiago.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649