Aquí vas a encontrar una gran variedad de alojamientos para dormir mientras caminas por el Camino del Norte con destino a Santiago de Compostela, como hoteles, hostales, pensiones, casas rurales, cámpings, posadas y por supuesto, albergues de peregrinos, tanto privados como públicos. La oferta de alojamientos donde dormir en el Camino del Norte es bastante amplia, teniendo el peregrino muchas posibilidades para elegir, dependiendo de su bolsillo o del tiempo que quiera pasar en cada localidad
Las particularidades para pernoctar en el Camino de Santiago son aplicables también al Camino del Norte si hablamos del alojamiento en albergues, la opción más habitual y económica para el peregrino (y en la que seguramente estabas pensando). Para poder dormir y ocupar una plaza en uno de los albergues públicos que encontrarás en el Camino del Norte, es necesario que dispongas de una credencial que bien ya lleves contigo o bien puedas solicitar en ciertos puntos a lo largo del Camino. Este documento de identifica como peregrino y lo podrás cambiar a tu llegada a Santiago por otro documento, la compostela, si has recorrido más de 100 kilómetros a pie desde tu punto de partida.
Es importante que tengas en cuenta que si decides hacer tu peregrinación con la idea de dormir en albergues, no es posible reservar plaza llamando por teléfono; las plazas se asignan exclusivamente por orden de llegada de los peregrinos al albergue. A pesar de ello no es habitual que las plazas se completen; de darse esta situación, los hospitaleros te indicarán con mucho gusto otras opciones para que puedas pernoctar en los alrededores.
La elección del albergue para pernoctar por parte de los peregrinos, en contra de lo que muchas veces se piensa, no siempre atañe al bolsillo, si no que va mucho más allá. Alojarse en albergues acercará mucho más al peregrino al Camino de Santiago, su experiencia vital y le pondrá más en contacto con otros peregrinos con los que se comparte casi todo. El papel de los hospitaleros voluntarios que gestionan los albergues también va mucho más allá de simplemente atender los alojamientos, pues de ellos el peregrino obtendrá información muy valiosa acerca de la Ruta Jacobea y consejos sobre la peregrinación.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649