Actualizamos cada mes los datos de peregrinos que han sido registrados en su llegada a Santiago durante 2020.
El Camino de Santiago tiene gran cantidad de rutas que recorren miles de personas de forma anual. Aunque es cierto que las más exitosas son las tradicionales, como el Camino Francés y el Camino Portugués, cada vez son más los peregrinos que eligen experiencias menos masificadas y optan por otros caminos como el Primitivo o el del Norte. Incluso caminos o rutas menos conocidas pero que igualmente llevan a gran cantidad de personas hasta Santiago desde el este o sur de la península: el Camino de Santiago Aragonés, la Vía de la Plata, etc.
Sea cual sea la ruta elegida, lo cierto es que los peregrinos llegan todos a Santiago de Compostela, a visitar la catedral y la Plaza del Obradoiro. Junto a estos monumentos y al famoso Parador se encuentra también la Oficina del Peregrino, en donde los peregrinos de todo el mundo reclaman la tan ansiada Compostela. Es aquí en donde se recogen todos los datos de los viajeros, realizando un censo oficial todos los meses del año.
Por supuesto, los datos de la Oficina del Peregrino nos permiten saber muchas cosas de las personas que realizan el Camino de Santiago, como las rutas más elegidas, el porcentaje de hombres y mujeres, el método para recorrer el Camino más usado, etc. Puedes leer más datos oficiales de la Oficina del Peregrino durante 2019 aquí.
En este apartado actualizaremos de forma mensual y con datos oficiales de la Oficina del Peregrino los peregrinos que mes a mes (en 2020) se van registrando y hayan probado que han realizado el Camino de Santiago. Como sabéis, las condiciones para obtener la Compostela son las siguientes: Hacer la peregrinación por motivos espirituales o, al menos, con actitud de búsqueda, hacer a pie o a caballo los últimos 100 Km o los últimos 200 km en bicicleta; y reunir sellos de los lugares por los que se va pasando en la Credencial del Peregrino.
Para saber cómo de bien crece el Camino de Santiago mes a mes, debemos comparar los datos de 2020 con respecto a 2019. Debemos aclarar que el Camino de Santiago es una actividad especialmente estacional, con apenas un par de miles de peregrinos los meses de invierno, por con decenas de miles de peregrinos recorriendo las rutas en primavera, verano y parte del otoño. Por ello hay mucha variación en los datos de una época del año a otra. Lo que sí debemos mirar es que, si todo va según lo planeado y el Camino crece, los datos mensuales sean mejores en general con respecto al año anterior. Estos son los peregrinos que recorrieron el Camino en 2019 mes a mes:
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649