Reportaje

¿Por qué se hace el Camino de Santiago realmente?

¿Estás planteandote hacer el Camino de Santiago? Existen muchas motivaciones que hace que cada año haya más peregrinos

Camino de Santiago

Camino de Santiago

El Camino De Santiago (Tradiciones)
Míralo en Amazon En stock. Envío gratis.
El Camino De Santiago (Tradiciones)

5.65€5.95€

Ahorras: 0.3 (5.04%)

amazon.es

Principales razones por las que los peregrinos hacen el Camino de Santiago

¿Sabes por qué cada año que pasa son más las personas que se convierten en peregrinos? Es muy difícil dar respuesta a esta pregunta, ya que son muchos los motivos que hay. Algunos de ellos son religiosos pero cada vez son más los peregrinos que realizan el Camino por cosas más personales, que tienen que ver con su estilo de vida diario o su bienestar. Sea cual sea tu motivo, nunca es tarde para realizar el Camino de Santiago y es por ello que a continuación te mostramos varias razones que te ayudarán a animarte por primera vez. 

Te conocerás mejor a ti mismo

Sin importar que el motivo principal para hacer el Camino de Santiago sea religioso o espiritual, todos los peregrinos coinciden en que esta ruta de peregrinación les ayuda a encontrarse mejor con ellos mismos. Mientras se recorre cada etapa se tiene mucho tiempo para conocerse a sí mismo y descubrir sus motivaciones diarias. Esto implica también un autoanálisis personal muy profundo, el cual los ayuda a que cambien su forma de ver su estilo de vida y el ambiente que los rodea.

Camino de Santiago en bici

Camino de Santiago en bici

Saldrás de tu zona de confort

Salir de la zona de confort nunca es fácil y el Camino de Santiago te puede ayudar a conseguirlo. Todos construimos un proceso de vida que repetimos todos los días, en el que muy poco cambia y en el que nos cobijamos, escondiéndonos en una burbuja sin mirar hacia afuera. Nuestra perspectiva sobre la vida a veces está totalmente condicionada por nuestro entorno cerrado. Precisamente en el Camino es donde tenemos que encontrar nuestras propias razones para seguir hacia adelante y aprender a convivir con un entorno totalmente diferente al de nuestro día a día.

Aprenderás a distinguir lo que de verdad importa

A pesar de que en el Camino de Santiago nos encontramos con momentos duros físicamente, serán los debates personales los que más esfuerzo requieren. Tras los primeros kilómetros encontrarás tu propia razón para seguir adelante y te darás cuenta de que el Camino es un reflejo de la vida misma; cada paso te acerca más al final, cada paso suma para alcanzar tu meta, pero lo que de verdad importa no es llegar a Santiago de Compostela ni terminar los primeros.

Conocerás a gente nueva

El Camino de Santiago te permitirá conocer a gente nueva con la que podrás compartir esta experiencia. Con la actitud adecuada, te será muy fácil conocer a otros peregrinos con los que podrás compartir muchas cosas, sin verte obligado a atarte a su compañía si más adelante lo que buscas es caminar solo. Descubrir las motivaciones de los otros peregrinos para hacer el Camino y lo que les ha llevado a recorrerlo es algo que merece la pena descubrir por ti mismo.

Camino de Santiago

Camino de Santiago

Visitarás lugares únicos y a los que no irías de otra forma

El Camino de Santiago cuenta con una gran variedad tanto a nivel turístico como a nivel cultural. Te lleva por grandes ciudades pero también por localidades más pequeñas que seguramente nunca podrías conocer si no es por el Camino de Santiago. Cruzarás puentes, calzadas romanas, sendas milenarias, atravesarás pueblos de larguísima tradición jacobea, llenos de gente hospitalaria y por supuesto paisajes increíbles. Elijas la ruta que elijas, podrás conocer lugares únicos: Desde el norte de la Península por el Camino Francés o toda la costa cantábrica si recorres el Camino del Norte.

Siempre hay más camino que descubrir

No hay una sola senda a Santiago de Compostela ni tampoco son todas iguales. Desde el masificado Camino Francés a las milenarias rutas mediterráneas de la Península o la Vía de la Plata, que cruza Andalucía y Extremadura, tienes por delante un sinfín de caminos que te llevarán a Santiago y que te mostrarán muchas caras diferentes de la aventura que supone la peregrinación a Santiago. Sólo tienes que pedir más y lanzarte a la aventura.

Una experiencia para toda la vida

Lanzarte a recorrer el Camino de Santiago es una experiencia que no se olvida en la vida, es algo que te puede asegurar cualquier peregrino. El Camino nunca se va a mover de ahí, siempre te va a estar esperando para cuando quieras volver si es que decides volver a recorrerlo. Cuando necesites una vía de escape, dejar todo atrás durante unos días para pensar y alejarte del ruido que te rodea, el Camino te va a recibir con los brazos abiertos y su mejor cara, como a todos los peregrinos.

Relacionados

Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente
Sin avatar
la peregrina feliz 30/12/17 22:53:35
70
Hola para mi el camino de santiago,,,fue lo que marco un antes y un después,,lo mejor,,,nunca dejaras de pensar en el,,,todos los días habrá un recuerdo de el...nunca mas seras el mismo,,,vivirás días maravillosos,,,con todo y los problemas que se te puedan presentar..quiero regresar al camino aunque el tienpo es corto ya....saludos..
7 0
Sin avatar
clobeto 24/11/17 13:36:44
31
Muy buen artículo y muy real. Yo hice un tramo este año y ya tengo fecha reservada para la proxima primavera volver.
3 1
Francisco Javier Pérez
Francisco Javier Pérez 25/11/2017 02:09:28
0
Excelente lectura para motivar a hacer el camino.
0
Fer de Argentina
Fer de Argentina 14/11/17 14:48:11
20
Lo has bordado, tocayo!
2 0
Sin avatar
Irahc 11/11/17 22:05:56
21
Un gran artículo Fernando !!!

Muy cierto !!!

Buen Camino...
2 1
Fernando Borjas
Fernando Borjas 12/11/2017 11:35:58
2
Muchas gracias Irahc!
2
Sin avatar
Pako Santos 18/06/17 21:07:38
46
Busco y busco como autoconvencerme de lanzarme a recorrer el camino, llevo años intentando quitarme los miedos o reparos que al final me hacen desistir en mis ganas. Este artículo ha alimentado más aún si cabe, las ganas de verme en la.bici recorriendo camino, lo haré, estoy convencido de que llegara ese día.
4 6
Borja Aldea
Borja Aldea 11/12/2017 21:39:22
1
Gracias Irahc.

Muchas veces las cosas nuevas nos dan miedo, y el camino es la prueba exacta de la vida. vivencias de todo tipo. Por mucho que tengamos miedo, hay que quitarse ese miedo, y la única manera de dejarlo a un lado, es haciéndolo.

Buen camino
1
Sin avatar
Irahc 11/11/2017 22:15:37
2
Gran consejo el de Borja.

Los miedos y los temores son muy normales.

Cuando empieces pronto verás que te pesan en la mochila (lo que más): sabrás qué hacer con ellos al momento o, lo más corriente, no pensaras en ellos y se esfumarán.

Buen Camino...
2
mabel
mabel 02/03/17 18:33:49
00
Excelente nota!!!!!
0 0
Sin avatar
Juaco58 01/03/17 21:44:20
00
Excelente articulo, es un fiel reflejo de las sensaciones que se tienen cuando se hace el camino.
0 0
Fer de Argentina
Fer de Argentina 01/03/17 15:51:31
00
Excelente!
0 0
Últimos contenidos
Consejos
Curiosidades
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom