Qué ruta elegir

Guía del Camino de Santiago

Ventajas y dificultades de cada uno de las rutas que encontraremos en el Camino de Santiago

67
Qué ruta elegir
@ Paco Rodríguez

@ Paco Rodríguez

¿Cómo hacer el Camino de Santiago? Seguramente junto con la época del año en la que quieres hacer tu camino y el tiempo que vas a poder dedicar en tu viaje a Santiago de Compostela (número de días disponibles), lo primero que deberías decidir es qué ruta elegir. De nuevo son varios los factores que conviene tener en cuenta a la hora de escoger el punto de partida y la ruta para llegar a Santiago de Compostela. A continuación os ofrecemos en esta guía del Camino de Santiago unas pinceladas de cada ruta para que los futuros romeros se hagan una ligera idea de lo que les espera. Tanto si estás pensando recorrar una de estas rutas sólo o acompañado, no te olvides de repasar nuestros consejos para hacer el Camino de Santiago, para informarte de todo lo que tienes que tener en cuenta antes de estrenarte como peregrino.

El Camino Francés

Es, con diferencia, la ruta más famosa y transitada. La más típica. El Camino Francés cuenta con varias ventajas, más allá de su propio esplendor paisajístico, artístico e histórico, desde Roncesvalles hasta la misma Catedral de Santiago. Es una de las mejor señalizadas (aunque a veces la picaresca de algún hostelero pueda llegar a jugar una mala pasada) y la que cuenta con la red de albergues más amplia. Como es la más transitada, no suele haber problemas de avituallamiento.

En los meses de verano, la gran cantidad de peregrinos que se apelotonan en las puertas de los albergues buscando alojamiento puede motivar problemas a la hora de encontrar una cama. A su vez, esto provoca que en las etapas la gente marche a la carrera, con un madrugón descomunal, para llegar a la meta en primer lugar y no quedarse sin plaza en el albergue.

El Camino Portugués

Es el segundo más transitado. Entra en Galicia por Tui. Hasta su llegada a Santiago transcurre por el cinturón más poblado de Galicia, pasando por ciudades como Pontevedra, pueblos históricos como Padrón o Caldas y pequeñas aldeas. Los peregrinos se suelen quejar de que hay mucho asfalto, aunque las carreteras suelen estar poco transitadas por vehículos. Bien señalizado y con una red de albergues más que suficiente para cubrir la demanda.

Camino de Santiago a Finisterre y Muxía

Es el único que no finaliza en la capital gallega. La gran mayoría de los peregrinos lo utilizan como una prolongación de su aventura a Santiago. Cuenta con una gran tradición, ya que desde el siglo XII el Códice Calixtino vincula estos territorios con el culto a la tumba del Apóstol.

Quemar la ropa o deshacerse de las viejas botas en el “fin del mundo” mientras el sol se sumerge en medio del Atlántico es uno de los momentos que los peregrinos se llevarán a casa para el resto de sus vidas. En los meses de verano pueden registrarse algunas aglomeraciones. Esta ruta cada vez está cobrando más fuerza.

Vía de la Plata

Tiene su origen en la antigua vía de comunicación romana que unía Astorga con Mérida. Años más tarde, tras diversas ampliaciones, este corredor fue empleado por los pueblos árabes para su conquista de la Península. Penetra en Galicia por las Portelas do Padornelo y de A Canda. Es una de las rutas más tranquilas, aunque el primer tramo por Galicia es bastante exigente. Algunas zonas pueden presentar problemas de desabastecimiento. Ojo con las temperaturas que se alcanzan en verano. Para los ciclistas es la única ruta que permite obtener la compostela a partir del trazado gallego. Quienes partan de A Gudiña cubriendo, por tanto, 200 kilómetros, podrán obtener en Santiago el certificado jacobeo.

Camino Inglés

Ferrol y A Coruña son dos puntos de partida para un mismo Camino. Estas dos ciudades constituían las puertas de entrada a Galicia más comunes para los peregrinos británicos y del norte de Europa que acudían a Santiago a abrazar al Apóstol. Las temperaturas, incluso en verano, suelen respetar a los peregrinos. No es uno de los más concurridos ni de los que tiene más albergues, incluso en algunos núcleos sus habitantes tienen poco interiorizado el paso de la ruta jacobea. Los ciclistas se quedarán sin compostela debido al corto kilometraje.

El Camino del Norte

Como puntos fuertes el Camino del Norte a Santiago cuenta con un impresionante paisaje cubierto de sombras y con una red de albergues más que suficiente, a pesar de no ser uno de los más concurridos. En la otra cara de la moneda está la falta de patrimonio, escaso en comparación con el resto de las rutas y muy concentrado en núcleos como Mondoñedo.

Camino Primitivo

El Primitivo es el más antiguo de los Caminos de Santiago. Y uno de los más exigentes con los peregrinos, que atraviesan zonas de montaña muy despobladas y sin apenas servicios del interior menos conocido de Galicia y Asturias. A cambio, disfrutan de parajes de gran belleza, sin aglomeraciones ni carreras; visitan dos ciudades monumentales, Oviedo y Lugo; y pisan poco asfalto en esta ruta recomendada solo para caminantes, probablemente una de las más atractivas de todas las rutas jacobeas.

Actividad

Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!

Actividad reciente
Sin avatar
Meeko Fernández 19/08/21 15:08:06
01
Hola!
Estoy pensando en hacer a principios de septiembre el camino con amiga, tenemos 5/6 días para andar y la idea es salir desde Santiago al punto inicial de la ruta. He visto alternativas y las que mas me ha llamado al atención ha sido el camino portugues.

Pero querís saber vuestra opinión.
Buscamos mucho verde y algo de tranquilidad, hay otra opción que venga mejor?

¡Mil gracias!
0 1
Sin avatar
Meeko Fernández 19/08/2021 15:11:17
0
Se me pasaba comentar que queríamos verde para no apsar mucho calor y si es posible no tener mucha pendiente ni asfalto.

La verdad como no tengo mucha idea no sé que se recomienda, somos todo oidos.

Gracias de nuevo!
0
Sin avatar
María López Soto 02/08/21 12:14:11
02
Hola!
Estoy decidida a empezar mi Camino desde Somport, no se exactamente cuando, pero me gustaría seguir el del norte desde Navarra. hay alguna forma de “cruzar” que sea Camino?
Gracias!
0 2
Sin avatar
María López Soto 04/08/2021 20:59:50
0
Gracias, lo busco!

😀😀
0
Sin avatar
xacobito 03/08/2021 02:38:45
0
GR-11. No es Camino sino un itinerario de montana. Otra opción es la Voie de Bayonne, que sí es Camino de Santiago. Información tienes sobre esos itinerarios en Internet.
0
Sin avatar
Lore Acevedo 14/06/21 03:31:35
02
Hola a todos!, estoy planeando hacer el Camino de Santiago en Agosto con mi mejor amiga, aún no hemos decidio que ruta hacer. Teniendo en cuenta las altas tempraturas de agosto y las restricciones por covid 19, cúal es la ruta que más nos recomiendan hacer?
0 2
Sin avatar
jhon doe 11/07/2021 20:35:33
0
Yo empiezo el camino del norte mañana! Puedes hacer los ultimos 100km a pie o 200 en bici, es fresquito al ir por l costa, muy bonito. Luego va por el interior de galicia, pero no son temperaturas tan altas como en el frances. Espero que te sirva!
0
Efrerik
Efrerik 14/06/2021 16:37:48
0
El camino primitivo para agosto es más fresquito y no está nada masificado El camino del norte es demasiado largo pero también es muy bueno Iara Eda época
0
Sin avatar
Maria Isabel Brazil Protasio 06/06/21 22:50:09
11
Buenas noches, yo soy brasileña e es la primera vez que voy intentar hacer el camino para compostella. Me parece que el Frances es o más indicado, por ser más conocido. ¿Pueden me decir se en el fin de septembre es más tranquilo, o todavia hay mucha gente? Gracias , Isabel
1 1
Sin avatar
xacobito 07/06/2021 12:04:46
0
Hola. Todo está más tranquilo. Las vacaciones ya han terminado. La gente que queda caminando empiezan a ser peregrinos de más largo recorrido.
0
Sin avatar
SinTech0 08/04/21 01:15:04
01
Buenas noches, estaría interesado en dos caminos, pero no me decido y seria para hacerlo sobre julio , son el camino francés o el camino del norte , alguna ayuda me vendría de lujo la verdad , gracias y mucha fuerza !!!
0 1
Efrerik
Efrerik 08/04/2021 18:30:32
1
El francés es el más masificado y el que más servicios tiene es precioso y el del norte tiene menos servicios pero es súper súper bonito yo haría el del norte y en julio que hace calor es más llevadero y con la mar a tu Iado Buen camino
1
Sin avatar
Eugenio Llorens 11/01/21 21:36:28
11
Buenas!! Quiero hacer el Camino de Santiago, en octubre o noviembre si está la cosa bien en tema Covid. Tengo 1 mes de vacaciones, y quiero gastarlo para hacer el camino, estoy buscando hacer uno largo, que me ocupe casi todo el mes, un día para ir al inicio de la ruta y otro para volver a casa, vivo en Caudete (Albacete). Si alguno se pasa de etapas, no tengo problema en juntar etapas, para quitar algunas y que se me quede bien para el mes. Lo haría yo solo (tengo 27 años). Un saludo y espero que puedan ayudarme. Gracias
1 1
Juanjo VL
Juanjo VL 12/01/2021 19:00:23
0
Hola Eugenio. Octubre es buen mes y Noviembre es delicado, algunos sitios cerrados y el tiempo puede ser más duro aún. Las etapas son las que tu quieras. Planifica según tus posibilidades físicas los km que vas a andar. En un mes puedes hacerlo entero si lo planteas bien.

Buen Camino!!!
0
Sin avatar
Luis Villela 11/09/20 06:41:48
01
Hola! Tengo la idea de hacer el camino de Santiago iniciando a finales del mes de marzo, tengo la duda de que camino escoger. Me llama mucho la atención el camino del norte, pero nunca he recorrido ninguna ruta y dicen que puede ser muy frío. Alguna recomendación? Gracias!!
0 1
Sin avatar
Javier 13/09/2020 19:46:38
0
Hola,yo también quiero hacer el camino del norte el año que viene quiero empezar en mayo -junio el año pasado hice el francés en esos meses y genial
0
Sin avatar
PatriyMario 08/07/20 19:03:30
14
Hola! Me gustaría hacer el camino de Santiago e principios de septiembre, sería la primera vez. Cuento con 7-10 días aproximadamente, pero no se que ruta hacer ni desde dónde partir, me gustaría alguna zona que sea verde, natural y con cosas que ver, que no tenga mucha zona asfaltada. ¿Qué ruta pensáis que es la más bonita? También agradecería mucho recomendaciones sobre donde comer y donde dormir.
Muchas gracias!!
1 4
Sin avatar
Luis Otero Bailon 29/07/2020 20:46:24
0
Como ya comenté antes, mi proyecto de camino comienza en TUI., he viitado web que me ayudan con los trayectos y me parece el mas idoneo para mi...lo haré en Noviembre...espero que no me moje demasiado.
0
Sin avatar
Texpat 26/07/2020 12:08:39
0
Ponferrada is just over 200 km from Santiago, and that's where I will start on Sept 10 and will do 10 stages, with a break in the middle to visit the Roman spa in Lugo.
0
Sin avatar
José Rivera 21/03/20 03:48:49
24
Hola, me gustaría hacer el camino de Santiago por primera vez y voy solo.
La fecha sería posiblemente entre la segunda quincena del mes de junio y parte de principios del mes de julio. Cuento con aproximadamente 10-15 días para hacerlo contando con que viajo desde Sevilla, ¿Es posible hacer el camino primitivo entero en esos días? ¿o me recomiendan algún otro camino? ¿Debo reservar albergue por esa fecha? Tengo 33 años por si sirve de referencia.
¡¡Muchas Gracias de antemano!!
2 4
Sin avatar
Irahc 23/03/2020 23:50:46
0
Perdón, quería decir desde mediados de Junio el Francés es un hervidero. Julio es temporada alta en esos tres y en el norte y primitivo los albergues, salvo excepciones, no son grandes y desde luego hay menos. También hay menos gente pero los albergues son los que son.
0
Sin avatar
Irahc 23/03/2020 23:44:45
1
Si dispones de un mínimo de 12-13 dias "limpios", es decir, quitando viajes, el Primitivo es muy buena opción por varias razones:

- De un tirón terminas en Santiago.

- Es un itinerario precioso.

- Si dispones de algún día más y quieres invertirlo en el tienes posibilidad, si por circunstancias meteorológicas no pudieras ir por Hospitales, hacer la etapa por Pola y al día siguiente hacer la de Hospitales.

- Si todo va bien y haces Hospitales y lo cubres en 12 etapas, sigues disponiendo de 3 días puedes terminar en Muxia o en Finisterre.

- Y si no, pues unos días en Santiago no vienen nada mal.

No es una itinerario que se acostumbraba a recomendar para "principiantes" por el tema de la señalización y el tema de alojamiento pero ha mejorado mucho, hasta el punto de poder reducirse en etapas según el estado físico de cada cual.

El del Norte, es también muy espectacular pero merece la pena empezar y terminar, es decir, todo el itinerario en las veces que sea porque tiene rincones de esos que quitan el hipo pero muchas veces hay que apartarse. Si dispones de 15 días, Oviedo y allí te piensas las opciones,... Ahí te lo dejo

El Francés. Desde mediados de Julio ha venido siendo un hervidero, sobre todo desde Astorga, Cebreiro y Sarria. Si quieres llegar a Santiago en esta primera vez, empezarías quizás en León o en Sahagún, es un itinerario fácil de caminar. Ojo con el calor.

No te "aceleres" ni te agobies demasiado con el gentío y las carreras en el Francés, hay sitio de sobra, si que quizás tengas que pernoctar poco antes o poco después de los finales clásicos de etapa.

Salud ! Cuídate y Buen Camino !
1
Sin avatar
Martha BC 29/08/19 23:11:10
11
Hola, quiero hacer los ultimos 100 kilometeos es la 1 vez por tema de salud cual seria la ruta menos dificil. Gracias
1 1
javi
javi 30/08/2019 07:54:49
0
Hola Marta , camino frances de Sarria a Santiago o camino portugues de Tui a Santiago . Buen camino
0
Sin avatar
Victoria Luongo 18/06/19 16:36:50
02
Hola!!! En septiembre mi novio y yo queremos hacer el camino de santiago.. tenemos aproximadamente 7-8dias y estamos entre el camino ingles y el camino desde Sarria. He leido que el camino ingles es mas solitario pero que hay muchos trozos en asfalto, ademas que no hay mucha informacion.. y el de Sarria es mas rural pero tambien mas transitado y quisieramos algo en plan mas solitario jejej! Quisiera saber la opinion de alguien que haya hecho ambos que me recomiendan?
0 2
Sin avatar
Victoria Luongo 20/06/2019 10:35:47
0
Muchas gracias Fernando! Un saludo.
0
Fernando Cammarota Cammarota
Fernando Cammarota Cammarota 19/06/2019 03:24:57
2
Hola, ambos son bonitos. Yo personalmente creo que el Francés está mejor. Saludos desde Patagonia Argentina.
2
Anita Valbuena
Anita Valbuena 01/11/18 17:04:36
18
Hola Caminantes! Mi sueno es hacer el camino de Santiago por primera vez en mi vida. Estoy realmente muy emocionada! Sin embargo, solo cuento con 7 dias para partir desde Frankfurt (Alemania) hasta el sitio donde comenzaría mi peregrinaje. He planeado en hacerlo en Mayo sola. Por favor, aconséjenme que camino debería tomar y por donde comenzar para poder hacer los kms hasta Santiago de Compostela? Mil gracias de antemano.
1 8
Sin avatar
Gonzalo Sanchez Muñoz 07/11/2018 18:09:25
2
desde Sarria. no tienes otra elección. también te ha aconsejobq lo hagas desde roncesvalles en varias fases. cada vez que tengas unos días y después seguir donde lo has dejado.
2
Anita Valbuena
Anita Valbuena 07/11/2018 14:15:17
1
Cecilia, gracias! ya compré el Ticket en Lufthansa a buen precio. Estoy tan feliz!!!?
1
Sin avatar
dcaballero11 30/09/18 18:39:15
03
Hola!! Un grupo de México queremos hacer el camino en mayo. La idea es hacerlo en 10 días. Qué ruta me recomiendan? Pensé en salir desde León...pero no lo tengo claro.
0 3
Mariel Alvarado
Mariel Alvarado 04/10/2018 15:53:34
0
En 10 días no llegas. Ponferrada sin duda.
0
Sin avatar
Juan Mata 01/10/2018 22:53:00
0
Yo te sugeriría salir de Astorga, porque de León a Santiago son 13 días y desde Astorga 11 días.Ademas Astorga es un bonito lugar.
0
Sin avatar
Joan de Novo 29/08/18 13:21:03
01
Hola caminantes, estoy pensando en hacer el Camino en Noviembre y será mi primera vez. Por la fecha del año, ¿alguien me podría indicar ventajas e inconvenientes entre el Camino Francés y el Camino del Norte? Al ser temporada baja, ¿Habrá suficientes alberbes disponibles en el Camino del Norte? Muchas gracias
0 1
M Angeles Muñoz Santamaria
M Angeles Muñoz Santamaria 07/10/2018 09:09:13
0
Si es tu primera vez. Yo te recomiendo el francés. Tiene más servicios. Aunque cualquiera fe los dos merece la pena
0
Sin avatar
Yolanda Acosta Nieto 29/08/18 11:00:31
03
Hola, el año que viene quiero hacer los ultimos 100kms, mi duda es hacer Sarria-santiagao o lugo-santiago. es mi primera vez y tengo mis dudas. por el desnivel y si va a ser muy duro. me podeis dar oipinion porfa. gracias
0 3
Sin avatar
santiago1961 01/09/2018 16:55:37
0
Hola yo lo he hecho el 9 de julio desde sarria y fue mi primer camino y lo recomiendo pero yo lo hice en 5 días es muy bueno para principiantes
0
Gloria Oliveras
Gloria Oliveras 30/08/2018 18:57:28
0
Hola, desde Sarria no es nada duro, algunos km se hacen largos, algunas cuestas pero nada complicado
0
Sin avatar
Juan A. A. Alba 26/08/18 23:52:23
01
Hola, chicos, probablemente vaya a hacer el Camino desde Oviedo, ya que dispongo de 11 o 12 días y creo que, según he leído, es factible a una media de 25km por día. Si no es así, por favor, decídmelo. Quisiera preguntar ¿partiendo el 8 de septiembre requiero reservar albergues previamente o me lanzo sin reservar nada? Llevo unos días pensando desde dónde partir y el tiempo que dedicar para hacerlo, en principio iba a hacerlo desde Lugo pero quiero empezar desde más lejos para esforzarme más. Actualmente no estoy obteniendo mucha información y veo que los días pasan ..y no preparo nada pero ¿realmente debo preparar mi recorrido y llevarlo preparado? Gracias por la ayuda
Juan
0 1
Sin avatar
Katia Benko 17/09/2018 04:34:11
0
hola juan mi nombre es katy quiero hacer el mismo recorrido que el tuyo con una amiga pero en noviembre primeros dias, seguramente ya estas en camino, quisiera que despues me escribas como te fue y que tengo que tener en cuenta

desde ya te agradezco y disfrutalo

saludos, katy
0
Sin avatar
Adela Couturier 22/08/18 21:18:25
00
hola Mi esposo y yo haremos 15 dias por el camino, habiamos pensado hacerlo desde leon, y nos han sugerido que el del norte es muy bello, podremos empezar por santillana del mar unos 100 kilometros, tomar un bus o un tren y caminar los ultimos 200 o 150 km. que nos recomiendan. es nuestra primera vez
0 0
Sin avatar
Danza Movimiento 22/08/18 01:48:46
01
Hola, quisiera preguntar desde donde podria comenzar el camino del norte hasta santiago en 10 dias??? Muchas gracias
0 1
Sin avatar
Irahc 22/08/2018 14:50:59
0
Ribadeo
0
Sin avatar
jose rodriguez garzo 16/08/18 18:20:48
00
hola quisiera planear y hacer en conjunto con alguien el camino, por fechas yo me acoplo a ti, eso si a partir de año nuevo cuando quieras, llevare a mi perro
suerte
ah tengo 45 años
0 0
Sin avatar
Marcos Ibañez 12/08/18 20:09:30
01
Hola voy hacer el.camino del nortr el.final de.ribadeo a.santiago quiero.dejsr el coche en.ribadeo sabeis como.volver desde.santiago a ribadeo gracias
0 1
Sin avatar
xacobito 13/08/2018 00:35:06
0
Por casualidad te has pasado por ??

http://turismo.ribadeo.gal/info.php?id= ... cat=&sec=5

Opciones:

Bus Alsa desde SC

Bus Arriba desde Lugo (previa llegada a Lugo, Freire)

Tren FEVE desde Ferrol (previa llegada a Ferrol, Monbus)

Buen Camino !
0
Sin avatar
Jorge Tricas 04/08/18 04:25:12
00
Hace un mes hice el CAMINO ARAGONÉS y se lo recomiendo a todo el mundo. Es de una belleza espectacular ya que estás muy cerca de la alta montaña. Además, está bastante menos frecuentado (La multitud del Camino Francés a veces es demasiado) pero no por ello, carece de nada. Muchas opciones de albergue y la señalización es perfecta. Aquí os dejo mi experiencia:
https://correalamarchica.blogspot.com/2 ... iendo.html
0 0
Ver más mensajes
La Voz de Galicia La Voz de Asturias

Puntos de interés

Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas

Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649

Desarrollado y administrado por Hyliacom