Se otorga este nombre al recorrido que realizó el primer peregrino para visitar el sepulcro del Apóstol
El Camino de Santiago ha sido y sigue siendo una de las rutas de peregrinación más conocidas del mundo. Y aunque hoy en día existen diferentes itinerarios desde numerosos puntos de la Península e incluso desde Francia, hay un recorrido que es considerado como el Camino de Santiago original. ¿Pero cuál es y cómo nació?
Tras el asesinato de Santiago en el año 42, sus discípulos trasladaron los restos del Apóstol en barca hasta Galicia. Allí, enterraron su cuerpo en un templo romano, donde estuvo oculto durante casi 800 años, hasta que Teodomiro encontró su tumba.
Al tratarse de un hallazgo de tal calibre, el rey galaico-astur, Alfonso II, fue avisado de inmediato para que acudiera al lugar a contemplar los restos del Apóstol. Así, partiendo desde Oviedo, Alfonso II puso rumbo hacia Santiago, realizando la ruta que se considera el Camino de Santiago original y siendo reconocido como el primer peregrino.
El Camino de Santiago original, también conocido hoy en día como el Camino Primitivo, es una ruta que nace en Oviedo y que tiene su fin en Santiago de Compostela, recorriendo así más de 300 kilómetros divididos en 13 etapas.
Oviedo - Grado
Grado - Salas
Tineo - Pola de Allande
Pola de Allande - Berducedo
Berducedo - Grandas de Salime
Grandas de Salime - A Fonsagrada
A Fonsagrada - O Cádavo
O Cádavo - Lugo
Lugo - San Román da Retorta
San Román da Retorta - Melide
Melide - Arzúa
Arzúa - Pedrouzo
Pedrouzo - Santiago de Compostela
Tras completar esta ruta y presenciar el sepulcro del Apóstol, Alfonso II ordenó levantar una iglesia en aquel mismo lugar, que terminó convirtiéndose en la Catedral de Santiago.
De esta manera, se inició una de las rutas de peregrinación más conocidas del mundo, el Camino de Santiago, y con el paso del tiempo fueron naciendo nuevos itinerarios para visitar la tumba del Apóstol.
Tumba De Santiago Apóstol en la Catedral de Santiago - Wikimedia Commons / Bjørn Christian Tørrissen
Si bien el Camino Primitivo fue el recorrido que los primeros peregrinos debían realizar para llegar a Santiago, este cuenta con etapas bastante duras, por lo que pronto se fueron creando nuevas rutas jacobeas que partían desde diferentes puntos de la geografía española.
Hoy en día, cada vez más peregrinos deciden recorrer el Camino Primitivo, ya que existen distintos puntos de inicio, como por ejemplo A Fonsagrada o Lugo, y no es obligatorio comenzar desde la Catedral de Oviedo. Además, ambas rutas cuentan con más de 100 kilómetros, lo que permite a los peregrinos conseguir la compostela.
Pero si estás preparado para enfrentarte a duras subidas como la de Grandas de Salime, no dudes en comenzar tu camino en Oviedo, ya que es una de las rutas jacobeas más atractivas y, además, estarás recorriendo el Camino de Santiago original en su totalidad.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649