Te contamos el tiempo que necesitas para hacer el Camino de Santiago desde los principales puntos de partida de las rutas jacobeas más elegidas por los peregrinos cada año y los kilómetros que vas a recorrer.
Lo primero que tienes que tener claro es que para llegar a Santiago de Compostela hay múltiples puntos de partida desde toda la Península Ibérica (y más allá). Como peregrino, puedes emprender tu peregrinación desde cualquier localidad por la que pase cualquiera de las rutas jacobeas, como el Camino Francés, el Camino Portugués, el Camino Inglés, el Camino del Norte, el Camino Primitivo, etc. Sin embargo, si es tu primera vez en el Camino de Santiago, seguramente te convenga salir de uno de los puntos de inicio más escogidos por los peregrinos. Aquí tienes los seis puntos de salida del Camino de Santiago más populares en 2017:
Como puedes comprobar, aunque hay muchos peregrinos que recorren el Camino de Santiago al completo, la mayoría elige peregrinar solo algo más de 100 km, para lo que se necesita tan solo 5 o 6 jornadas caminando (y además se puede obtener la compostela en la catedral de Santiago). Por lo tanto, el tiempo que necesitas para hacer el Camino de Santiago se puede sincronizar muy bien a tus días libres y necesidades.
Si dispones de una semana para hacer el Camino de Santiago, puedes hacerlo desde puntos como Sarria, Ferrol, Lugo o Tui; si tienes de 10 a 15 días para hacer el Camino puedes hacerlo desde Oporto, León u Oviedo. Finalmente eres tan afortunado de disponer de un mes para hacer el Camino, puedes armarte de valor y recorrerlo desde Saint-Jean-Pied-de-Port o Roncesvalles, en Francia. Sin embargo, ten muy en cuenta que a los días que recomendamos para recorrer el Camino de Santiago desde cada punto hay que sumarle los días que necesitas para llegar desde casa a la casilla de salida y para volver desde Santiago de Compostela. Además, es recomendable coger fuerzas una vez llegamos a Santiago, descansando un par de días allí si es posible.
Antes de contestar a esta pregunta hay que tener claro que la inmensa mayoría de los peregrinos que hacemos el Camino de Santiago no somos atletas profesionales, y por lo tanto, nuestro ritmo de paso y la cantidad recomendable de kilómetros que debemos hacer al día es limitada. Está comúnmente aceptado que, a un ritmo medio de 4-5 km/h la distancia a recorrer cada jornada por peregrino no debería subir de 25 km y bajar de 20 km, aunque siempre dependiendo de la dificultad de la etapa. De esta forma, además, si madrugamos, podemos completar una caminata de 5-6 horas y llegar a nuestro destino a mediodía.
En este apartado te contamos el tiempo necesario para hacer el Camino de Santiago y los kilómetros que separan los principales puntos de inicio del Camino de Santiago de las diferentes rutas, partiendo del Camino Francés, el más elegido por los peregrinos. Con este listado tendrás respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes, como ¿cuántos kilómetros tiene el Camino de Santiago desde Roncesvalles?
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649