Descubre los principales motivos para elegir la capital de Portugal para realizar el Camino de Santiago y todo lo que necesitas saber antes de comenzar tu ruta
Lisboa es la capital de Portugal, además de el punto de partida de una de las rutas jacobeas más transitadas, el Camino Portugués. Esta ciudad supone el inicio de una ruta llena de bosques y monumentos históricos de los que podemos disfrutar mientras avanzamos hasta Santiago de Compostela, pudiendo así ser testigos de una panorámica única de la que muchos peregrinos ya han podido apreciar con anterioridad.
Si bien Oporto también se encuentra entre los principales puntos de partida para el Camino Portugués, Lisboa ofrece la oportunidad de descubrir mucho más a fondo la cultura y la gastronomía de Portugal. De los más de 600 kilómetros de distancia que forman el Camino Portugués menos de 150 pertenecen a territorio gallego, por lo que con cada etapa se puede conocer mucho más de todo lo que ofrece Portugal.
Otro aspecto a tener en cuenta para elegir Lisboa para comenzar la aventura, es que nos permite vivir una experiencia única al realizar el Camino de Santiago durante todo un mes. Los peregrinos que quieran evadirse de la rutina diaria, podrán desconectar al caminar por tierras portuguesas y disfrutar de su fauna y flora además de algunas de sus localidades.
Antes de viajar hasta Lisboa para realizar el Camino de Santiago, hay que tener en cuenta de que son muchos los peregrinos que eligen esta ruta jacobea para disfrutar de esta aventura. Ante esta situación debemos actuar de manera mucho más precavida a la hora de pensar en los alojamientos en los que nos vamos a quedar porque estos pueden estar completos, teniendo que buscar una alternativa.
Un punto muy importante que también hay que tener presente a la hora de realizar el Camino Portugués desde Lisboa es que son muchos los kilómetros que habrá que recorrer hasta llegar a la Catedral de Santiago. Respetar la regla del 10% es algo clave para no sufrir dolores de ningún tipo mientras superamos cada etapa, de igual forma que lo es llevar el calzado adecuado.
Más de 600 kilómetros son los que separan a Lisboa de la capital gallega. Estos se dividen en diferentes etapas dentro del popular Camino Portugués, el cual puede variar según se vaya por el interior o por la costa.
A pesar de que estas son las etapas que conforman el Camino Portugués desde Lisboa, existe una variante una vez llegamos a Oporto si se prefiere realizar esta ruta por la costa. En este caso desde que llegamos esta ciudad y hasta Redondela las etapas son diferentes, lo que quedaría de esta manera si contamos desde Oporto:
La capital de Portugal es una de las más habitadas y grandes del país. A ella se puede acceder tanto en tren o en autobús como en avión a través del Aeropuerto de Lisboa, situado a escasos kilómetros del centro de la ciudad.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649