Te contamos los motivos por los que cada vez más peregrinos deciden comenzar el Camino Portugués en Coimbra y todo lo que necesitas saber antes de comenzar tu ruta
Si bien existen numerosas rutas del Camino de Santiago que parten de ciudades españolas, también tenemos la oportunidad de disfrutar de esta aventura conociendo los países que limitan con España. Una de las más conocidas es, sin duda, el Camino Portugués, que además cuenta con diferentes puntos de partida.
Debido a su excelente ubicación entre Lisboa y Oporto, Coimbra es cada vez una ciudad más recurrida como punto de partida del Camino Portugués. Esto se debe a que si comenzamos nuestra aventura en esta ciudad, tendremos la oportunidad de recorrer esta ruta a fondo, pero con 200 km menos que si salimos desde la capital portuguesa.
Además, aunque desde Coimbra podemos llegar a Santiago en aproximadamente 16 días, puede que no todos los peregrinos tengan este tiempo. Por ello, salir desde este lugar nos permite realizar una parte muy interesante del Camino Portugués, sin necesidad de llegar a la capital gallega.
Otro de los motivos a tener en cuenta para comenzar nuestra aventura en Coimbra es que se trata de una ciudad que vale la pena visitar. Además de estar atravesada por el río Mondego, Coimbra cuenta con distintos puntos de interés entre los que destaca su Universidad, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por si todo esto fuera poco, salir desde Coimbra también nos permitirá escoger entre diferentes rutas para llegar a Santiago. Y es que además de disfrutar de unos paisajes increíbles hasta Oporto, en este lugar podremos decidir continuar tanto por el interior como por la costa.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que se trata de un recorrido de más de 300 kilómetros, por lo que necesitamos tiempo para hacerlo. En concreto, tendremos que estar preparados para ponernos nuestra mochila a la espalda durante más de 15 días, tomemos el camino que tomemos.
Por otra parte, es importante saber que el Camino Portugués es una de las rutas más transitadas del Camino de Santiago, lo que tiene diferentes ventajas e inconvenientes.
Por un lado, esto supone la existencia de muchos sitios donde dormir, que crecen todavía más a partir de Galicia, así como de todos los servicios necesarios, lo que nos da más facilidades para recorrerlo en cualquier momento del año.
Pero por otro lado, esto también significa que, sobre todo en verano, muchas de las etapas están masificadas. Si bien es cierto que nunca te faltará compañía si decides recorrerlo en solitario, puede que no te encuentres con la tranquilidad que estás buscando.
Además, no debemos olvidar que el clima es un elemento muy importante a tener en cuenta para organizar nuestro viaje. Por ello, teniendo en cuenta los lugares que recorreremos, será imprescindible ir preparado para la lluvia casi en cualquier momento del año, y para el frío en los meses de invierno.
Como mencionamos anteriormente, si nuestra idea al salir de Coimbra es llegar hasta Santiago de Compostela, nos espera un recorrido de más de 15 días que se pueden alargar dependiendo de la ruta que tomemos. Pero eso no será hasta la ciudad de Oporto, a la que tardaremos 6 días en llegar recorriendo las siguientes etapas.
Una vez en Oporto, además de disfrutar de algunos de sus monumentos más conocidos como el Puente Don Luis I o la Iglesia y Torre de los Clérigos, tendremos que decidir qué rumbo tomar hacia Santiago. Si nuestra idea es continuar por el interior, tendremos un viaje más corto formado por 10 etapas.
Si por su parte queremos disfrutar del Camino Portugués por la costa, también podremos hacerlo. Eso sí, en este caso nos espera un recorrido un poco más largo, pero que sin duda vale la pena.
Si bien Coimbra no cuenta con aeropuerto, tanto Lisboa como Oporto sí, por lo que podremos volar a esas ciudades para más tarde coger un bus hasta nuestro destino. Y aunque Oporto se encuentra más cerca, es posible que en Lisboa encontremos más vuelos y mejores conexiones.
Otra opción es viajar en tren. Desde Madrid sale un tren directo a Coimbra todos los días, que para en distintas ciudades como Salamanca o Ávila. Además, también podremos llegar en bus, con viajes desde numerosas ciudades, incluyendo también Madrid.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649